La Administración del demócrata Joe Biden revierte la política de su antecesor, el republicano Donald Trump, que dejó de considerar ilegales las colonias israelíes.
Por Canal26
Miércoles 28 de Febrero de 2024 - 21:30
Cisjordania. Foto: Reuters
El Gobierno de Joe Biden tomó una nueva postura respecto a los asentamientos israelíes en Cisjordania. Si bien "Seguiremos siendo muy directos con el Gobierno de Israel", dijo Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, "pensamos que su plan de asentamientos es un obstáculo para la paz y es inconsistente con la legislación internacional", comentó.
Miller reiteró así las palabras del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que el viernes pasado en Buenos Aires cuestionó la legalidad de los asentamientos después de que un ministro israelí anunciara la creación de 3.300 viviendas nuevas en Cisjordania.
El ultraderechista Bezalel Smotrich, anunció el viernes la creación de estos hogares en respuesta a un tiroteo efectuado por palestinos, que causó un fallecido israelí en Cisjordania.
Smotrich, que reside como colono en un asentamiento ubicado en la Cisjordania ocupada, explicó en un comunicado que Israel buscará la pronta aprobación del plan para construir esas nuevas viviendas, y detalló que la mayoría de ellas se edificarán en Maale Adumim, muy cerca de la zona en la que se produjo el tiroteo.
Todo esto no hace más que crecer el rechazo internacional contra la política de expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada, que arropa a colonos violentos que agreden, matan o destruyen el patrimonio de los palestinos.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
El periodista israelí Yuval Abraham, que ganó el pasado fin de semana dos premios por su documental sobre la violencia de los colonos israelíes contra los palestinos en Cisjordania ocupada, denunció que recibió amenazas de muerte y que su casa en Israel fue atacada.
Aldea en Cisjordania resiste la llegada de colonos israelíes. Foto: EFE
"Una turba israelí de derecha llegó a la casa de mi familia para buscarme y amenazó a familiares cercanos que huyeron a otra ciudad en mitad de la noche. Sigo recibiendo amenazas de muerte y tuve que cancelar mi vuelo de regreso a casa", aseguró.
Según Abraham, las intimidaciones y agresiones contra su familia en Israel ocurrieron después de que medios israelíes y políticos alemanes etiquetaran su discurso de "antisemita".
1
Jefe de Derechos Humanos de la ONU denunció el "aumento espeluznante" de la violencia en Haití
2
Terremoto en Turquía: rescatan a un niño que sobrevivió 182 horas bajo los escombros
3
Paraísos fiscales: la Unión Europea incluye a Rusia en su lista negra
4
Lasso aseguró que el juicio político en su contra es "infundado" y que la acusación es "una situación ficticia"
5
Sorpresa en Francia: la izquierda gana la segunda vuelta de las elecciones legislativas y deja a la derecha en el tercer lugar