Autoridades palestinas sostienen que "no es tiempo para un Gobierno de coalición nacional en el que participe Hamás, porque muchos países lo boicotearían, como ocurrió en el pasado".
Por Canal26
Miércoles 28 de Febrero de 2024 - 18:05
La situación en Gaza en pleno conflicto entre Israel y Hamás. Foto: Reuters
El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riyad al Maliki, cree que Hamás aceptará un nuevo Gobierno "tecnocrático" en los territorios palestinos en vez de una coalición que incluya al propio movimiento islamista, que controla la Franja de Gaza desde 2007.
"Ahora no es el momento de un Gobierno de coalición nacional", dijo Maliki, quien agregó que "ahora no es el momento de un gobierno del que Hamás forme parte" porque, de ser así, "será boicoteado por varios países, como sucedió antes".
Riyad al Maliki, ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina. Foto: Reuters
"No queremos estar en una situación como esa. Queremos ser aceptados y comprometernos plenamente con la comunidad internacional", añadió.
Según Maliki, la prioridad ahora es involucrar a la comunidad internacional para proporcionar ayuda de emergencia a los palestinos y luego estudiar cómo se podría reconstruir Gaza: "Lo primero es saber cómo salvar la situación, cómo salvar vidas palestinas inocentes, cómo detener esta guerra insensata y cómo proteger al pueblo palestino", dijo.
"Por eso creo que Hamás debería entenderlo y creo que apoyan la idea de establecer un gobierno tecnocrático", concluyó.
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: Israel recuperó los cuerpos de dos rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023
El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, considera una necesidad de establecer un cambio en las autoridades del país cuando termine la guerra entre Israel y Hamás en Gaza: "La próxima etapa requiere nuevas medidas gubernamentales y políticas que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza y la necesidad urgente de un consenso interpalestino", dijo.
La reforma de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) es largamente reclamada por la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos, que desea que ese órgano de gobierno autónomo se quede con el control de Gaza tras una eventual derrota de Hamás contra Israel.Encontrá más vídeos
Sin embargo, Riyad al Maliki, dijo que el gobierno de la Autoridad Nacional Palestina, del que forma parte, presentó su renuncia "para que nadie pueda decir que no estábamos colaborando, para no ser un obstáculo" en la resolución de la crisis en Gaza.
La ANP, creada en virtud de acuerdos de paz interinos entre israelíes y palestinos a principios de la década de 1990, administra partes de Cisjordania, mientras que el movimiento islamista gobierna la Franja de Gaza desde 2007, año en que también expulsó a la Autoridad Nacional Palestina.
1
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas
2
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
3
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
4
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
5
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales