Durante la primavera, las mascotas renuevan sus pelos para dar lugar a un nuevo pelaje más ligero que les permita resistir las altas temperaturas, aunque esto puede ser un inconveniente cuando se trata de mantener los hogares limpios.
Por Canal26
Lunes 23 de Septiembre de 2024 - 11:44
Perro. Foto Unsplash.
Las mascotas, al igual que las personas, también pierden pelo, sobre todo en primavera. Esto se debe a que durante esta estación del año los perros renuevan su pelaje para recibir la temporada cálida, para dar lugar a un pelo más ligero que soporte las altas temperaturas de los meses de verano.
Este proceso natural hace que los canes se deshagan de sus pelos muertos para dar lugar a otros nuevos. Sin embargo, esto puede convertirse en un verdadero problema para sus dueños, ya que la muda de pelaje puede llegar a durar entre uno y dos meses. Esto hará que sea común encontrarse con una gran cantidad de pelos de perro por la casa.
Para evitar que el cambio ocasione inconvenientes en las casas, lo mejor será prepararse para la mudanza de pelaje y así mantener los hogares más limpios y asegurar el bienestar del animal.
Cepillarlos al menos 3 veces por semana es ideal para evitar que los pelos se acumulen en las superficies. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Para evitar que las casas se llenen de pelos de perros durante la primavera, se necesita tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Bañar al perro ayudará a eliminar el exceso de pelos. Foto: Unsplash
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Aterradora estadística en el Líbano: los generadores aumentaron el riesgo de cáncer en un 50%
3
Chile, pionero en la detección temprana de incendios forestales: ¿cómo funciona su novedoso sistema?
4
"Más intensos y frecuentes": los eventos climáticos extremos se han duplicado en el Caribe y Centroamérica
5
Inusual hallazgo en Corrientes: apareció un tipo de gato silvestre del que poco se conoce