Los visitantes de este rincón natural del país pueden disfrutar de una gran variedad de experiencias, ideales para el turismo de aventura y naturaleza.
Ecoturismo en Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes. Foto: Noticias Ambientales
Aunque el sur de Argentina suele atraer más visitantes, existe un lugar que busca consolidarse como la nueva joya del ecoturismo nacional.
Se trata de la Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el corazón de Corrientes, que ofrece una experiencia única para quienes desean descanso y conexión con la naturaleza, combinada con una rica identidad cultural.
Ecoturismo en Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes. Foto: Facebook/Colonia Carlos Pellegrini
Este encantador pueblo se encuentra a la orilla de la Laguna Iberá, a solo 120 kilómetros de Mercedes, dentro de la Reserva Natural Provincial del Iberá, un paraíso para los amantes del avistamiento de fauna silvestre.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de experiencias, ideales para el turismo de aventura y naturaleza.
En Colonia Carlos Pellegrini se puede hacer avistamiento de carpinchos. Foto: Unsplash
Dentro del pueblo, se pueden recorrer sus calles y apreciar su arquitectura tradicional, con casas construidas en barro y adobe.
Los turistas tienen a disposición alojamientos rurales, como:
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
El acceso principal es a través de la Ruta Provincial 40, que conecta Mercedes con la reserva.
Sin embargo, el trayecto incluye 80 kilómetros de ripio y arcilla, lo que requiere precaución y velocidad moderada, especialmente para vehículos convencionales.
Te puede interesar:
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
Colonia Carlos Pellegrini se consolida como un refugio de biodiversidad y tranquilidad, perfecto para quienes buscan aventura, paisajes únicos y contacto directo con la vida silvestre.
Un lugar donde el turismo responsable y la conservación ambiental se unen, ofreciendo una experiencia inolvidable en el corazón del Iberá.
1
Lava fría: qué es y cómo se forma este desplazamiento que dejó al menos 41 muertos en Indonesia
2
COP27: ¿De qué se trata el "Escudo Global contra los Riesgos Climáticos"?
3
"Oro líquido": advierten que el agua puede convertirse en "un factor de guerra entre países"
4
El agua potable está en extinción: proyecciones de la NASA alertan sobre una "catástrofe mundial"
5
Un suspiro de esperanza: científicos celebran el avistaje de un animal gigante que no se veía hace un siglo