"Ángeles de Cuatro Patas" es un refugio mendocino que busca darle una "segunda oportunidad" a los animales a los que les dan hogar.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 13:43
Un refugio busca concientizar sobre la adopción responsable. Foto: Télam/ Ramiro Gómez.
No es novedad que los perros de mayor edad son los menos elegidos a la hora de adoptar a estas mascotas. Es por ello que una ONG mendocina decidió llevar adelante una campaña para concientizar sobre la adopción responsable de “perros viejos”.
El refugio llamado “Ángeles de Cuatro Patas” alberga a más de 180 animales de avanzada edad, algunos de ellos enfermos y otros abandonados, con la esperanza de darles “una segunda oportunidad”. Este refugio construido a basa de nylon, pallet y chapas se convirtió en un lugar donde “el amor por los perros, por más que sean viejos” es un valor destacado.
Un refugio busca concientizar sobre la adopción responsable. Foto: Télam/ Ramiro Gómez.
De acuerdo con las autoridades de la ONG, su objetivo es “crear conciencia sobre la adopción responsable”, además de llevar adelante una “cruzada contra el maltrato animal”, dándole hogar a estos perros en medio de un lugar donde las inclemencias climáticas suelen ser implacables por las altas temperaturas y los fuertes vientos.
La presidenta de la Sociedad Mendocina Protectora de Animales, Teresa D’Amico, aseguró que “siempre, en todos los casos, hay una solución. A la gente les digo que antes de abandonar, pidan ayuda, si tienen un perro enfermo, pidan ayuda, porque siempre alguien va a poder darles una mano".
Un refugio busca concientizar sobre la adopción responsable. Foto: Télam/ Ramiro Gómez.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Beatriz Méndez, coordinadora del refugio que da hogar a 186 animales, explicó a Télam: "Antes lo tenía una mujer, era un lugar muy chiquito, muy precario donde los animales no estaban muy bien, a pesar del esfuerzo personal y decidimos trasladarlo", en relación con la ubicación del refugio que se encuentra en un lugar casi inhóspito de Mendoza, a pesar de la su cercanía con la capital provincial.
Este refugio abarca cerca de una manzana y por la magnitud de lugar, al menos, unas diez personas se encuentran colaborando allí de lunes a lunes, para mantener el cuidado de los perros que alberga.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Rescataron a una foca que estaba atrapada en una red de pesca en una isla de Países Bajos: el tierno momento
3
COP28: los líderes climáticos de Latinoamérica buscan acordar una propuesta en conjunto
4
“Croalitoral”: la increíble aplicación desarrollada por científicos argentinos para reconocer ranas y sapos
5
Astrónomos creen que existe un planeta similar a la Tierra en nuestro sistema solar