Este lugar es conocido por albergar la mayor concentración de serpientes en todo el país, muchas de las cuales son altamente peligrosas para el ser humano.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 18:00
Serpiente. Foto: Unsplash
En Brasil existe una misteriosa isla que está habitada por serpientes venenosas. Estos animales hacen que los turistas no puedan ingresar a la zona y disfrutar de los hermosos paisajes.
Esta isla alberga la mayor concentración de serpientes venenosas del mundo, como la Bothrops insularis y la Dipsas mikanii, indica National Geographic.
Serpiente venenosa. Foto Unsplash.
Se trata de Ilha da Queimada Grande, conocida también como Isla de las Cobras. Se encuentra ubicada a 35 kilómetros de la costa sur de São Paulo, Brasil, entre los municipios de Itanhaém y Peruíbe.
Debido a la fragilidad de su ecosistema y al riesgo que representa su fauna venenosa, el acceso está estrictamente restringido a los turistas y al público en general. Solo los profesionales ambientales autorizados tienen permitido el acceso.
Te puede interesar:
Tragedia en Brasil: al menos ocho muertos tras caer un globo aerostático
Según información del Instituto Butantan, la isla alberga alrededor de 15.000 serpientes, siendo una especie la que predomina: la Bothrops insularis.
Las mordeduras provocan hinchazón y dolor intenso. Foto Unsplash
La Bothrops insularis es altamente venenosa y su mordedura provoca una intensa reacción inflamatoria. Según National Geographic, los síntomas incluyen: dolor intenso, hinchazón localizada y la posibilidad de sangrado de las mucosas como las encías.
Te puede interesar:
Viaje de egresados: viajar a Brasil ya es más barato que ir a Bariloche
Un grupo de investigadores de Inglaterra y Australia realizó un increíble hallazgo que podría ser clave para la supervivencia humana sobre el veneno de cobra. Descubrieron que un anticoagulante de uso común puede contrarrestar los efectos mortales de la mordida del reptil.
Su veneno puede tener efectos mortales. Foto: Unsplash
"Nuestro descubrimiento podría reducir drásticamente las terribles lesiones causadas por la necrosis y podría frenar el veneno", aseguró el científico de la Universidad de Sidney, Greg Neely.
Las cobras matan a más de 130 mil personas al año y otras quedan gravemente mutiladas por la necrosis que causa el veneno, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los antídotos actuales son muy caros, pero no tratar la pudrición de la carne, es por eso que la heparina surge como la mejor opción.
El equipo creó un antídoto capaz de prevenir la amputación de extremidades en humanos con ayuda de los fármacos heparinoides, que al ingresar al sistema inundan la mordedura con sulfato de heparina, se unen a las toxinas del veneno y las neutralizan, evitando la necrosis.
Serpiente. Foto: Unsplash
Tres de las heparinas utilizadas en el estudio son los mismos fármacos que se usan actualmente para prevenir los coágulos sanguíneos. Este avance científico es muy importante para las regiones de África subsahariana y sur y sudeste de Asia, ya que es donde más casos de envenenamiento hay.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Las focas antárticas ayudan a comprender los procesos del cambio climático: cómo lo hacen
3
¿Vivimos en una simulación?: una nueva ley física plantea esta posibilidad
4
Modificaciones en la temperatura del Océano Atlántico: ¿a qué se debe y cuáles son sus consecuencias?
5
Incendios forestales en Bogotá: sigue activo el foco en los cerros, pero "controlado"