Este remoto rincón del planeta posee algunas de las corrientes oceánicas más fuertes del mundo, que llegan a provocar olas de más de 20 metros de altura.
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 17:25
Pasaje de Drake. Foto: Pixabay
La Tierra posee lugares tan impactantes como peligrosos por su difícil acceso, a los cuales se logró llegar gracias a los avances tecnológicos. Unos de ellos es el Pasaje de Drake, cuyo nombre se debe gracias al explorador inglés del siglo XVI, Francis Drake, a quien se lo vincula con el comercio de esclavos.
Este recóndito lugar, conocido por las inmensas tormentas que chocan contra las embarcaciones, está situado entre El Cabo de Hornos y la Península Antártica, en el extremo sur de nuestro planeta, donde corren algunas de las corrientes oceánicas más fuertes del mundo, que llegan a provocar olas de más de 20 metros de altura.
Pasaje de Drake. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Dos países de Sudamérica no tienen salida al mar: cuáles son y cómo resolvieron la falta de acceso directo al océano
La razón por las constantes y fuertes tormentas se alojan en este lugar tiene una explicación. Según National Geographic, el Océano Austral, que rodea a la Antártida, funciona como una suerte de pista de carreras para los fuertes vientos, ya que no lo atraviesa ninguna porción de tierra que interrumpa las fuertes corrientes.
Según Karen Heywood, oceanógrafa física de la Universidad de East Anglia y miembro de un equipo de investigación a bordo del RRS Sir David Attenborough, "el Pasaje Drake en sí es un crisol donde las corrientes oceánicas extremas llevan el carbono, incluido el depositado por el plancton, a las profundidades donde podría almacenarse durante siglos".
En tanto, la especialista destacó que "las fuertes corrientes en el pasaje también transportan material desde el Pacífico a miles de kilómetros de distancia hasta el Atlántico Norte".
Pasaje de Drake. Foto: National Geographic
Este recóndito rincón del mundo es de gran importancia para la conservación del planeta. Así lo explica Alberto Naveira Garabato, oceanógrafo físico de la Universidad de Southampton, quien destacó: "Esta masa de agua turbulenta mantiene fría la Antártida. Sin un puente terrestre hacia América del Sur, es mucho más difícil que el aire caliente llegue a los confines más australes del planeta".
Te puede interesar:
Un país podría desaparecer y quedar sumergido bajo el océano Pacífico por el cambio climático: de cuál se trata
La actividad del Pasaje de Drake tiene efectos determinantes para la conservación del planeta.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Hawaii teñido de rosa: el misterioso fenómeno del agua en un lago que atrae a todos los turistas
3
Crisis en la Amazonía: Brasil aumenta el gasto económico para combatir la "pandemia de incendios forestales"
4
Crisis climática: en 2023, la calidad del aire en empeoró en Norteamérica e India pero mejoró en Europa y China
5
El significado espiritual de los colibríes: ¿qué significa que esta ave se acerque a vos?