El agua de sucia no sirve para abastecer las casas ni para la pesca, y mucho menos para el consumo humano.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 10:51
Mancha de contaminación. Foto: Agencia Brasil.
La contaminación del río Tieté, que atraviesa la ciudad brasileña de São Paulo, se duplicó en estos últimos dos años y se extendió a lo largo de 160 kilómetros del cauce, según advirtió la ONG SOS Mata Atlántica.
El agua de mala calidad no se puede usar para abastecer hogares ni para practicar deportes como la pesca, y mucho menos para el consumo humano, explicó la ONG.
El coordinador de SOS Mata Atlántica, Gustavo Veronesi, atribuyó este problema a la reactivación económica tras el parón que sucedió durante la pandemia en 2020 y 2021, así como al número de casas de la región metropolitana que todavía no están conectadas a la red de alcantarillado público.
Mancha de contaminación. Foto: ONG SOS Mata Atlántica.
"Se necesita una política seria de vivienda y una mejora en la política de saneamiento básico. ¿Cómo vamos a exigir a una persona que se conecte a la red de alcantarillado si ni siquiera tiene una casa digna para vivir?", expresó Veronesi.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de supermercados retiró productos de consumo habitual por riesgo de contaminación
Pese al incremento de agua contaminada, la ONG también reportó un aumento de partes con agua de buena calidad en las regiones más alejadas de la ciudad mencionada.
Por su parte, el gobierno del estado de São Paulo anunció en marzo que invertiría unos 1.100 millones de dólares hasta 2026 en la limpieza del río Tieté, continuando con unos trabajados que empezaron hace 30 años.
Mancha de contaminación. Foto: Wikipedia.
El plan estatal incluye la ampliación de la red de alcantarillado público, el aumento de la capacidad de tratamiento de las aguas residuales, y la recuperación de la fauna y la flora que fueron afectadas por el alto nivel de contaminación.
1
Preocupante hallazgo en la laguna Chascomús: aparecieron miles de peces muertos por ''causas naturales''
2
"Las sombrías predicciones se están cumpliendo", el alarmante mensaje de la ONU en el Día Meteorológico Mundial
3
Daños "irreparables": Greenpeace advierte las consecuencias del proyecto de minería noruego en el Ártico
4
Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones
5
La ONU advirtió picos de temperatura récords en el mundo por la llegada de El Niño