Se trata de un método de adiestramiento para poder hablar con sus dueños sobre sus deseos y necesidades.
Perro, aullido. Foto: Unsplash.
Un nuevo estudio del Laboratorio de Cognición Comparativa de la Universidad de California en San Diego, que fue publicado en la revista Scientific Reports, reveló que los perros adiestrados con paneles de botones de sonido pueden combinar dos palabras para comunicar sus deseos y necesidades.
El equipo de investigación, liderado por Federico Rossano, analizó datos de 152 perros durante 21 meses, registrando más de 260,000 pulsaciones de botones.
Los perros pueden comunicarse a través de botones de sonido. Foto: Unsplash.
Los hallazgos muestran que los perros presionan botones a propósito para comunicar sus necesidades, como «fuera», «golosina», «jugar» y «orinal». Las combinaciones de botones como «fuera» + «orinal» o «comida» + «agua» ocurrieron con mayor frecuencia de lo esperado por casualidad.
Esta investigación ofrece a los dueños de perros una nueva forma de comprender mejor las necesidades de sus mascotas.
Los tableros de sonido permiten una comunicación más precisa, mejorando la compañía y fortaleciendo el vínculo entre perros y humanos.
Los perritos entrenados con botones pueden comunicarse con humanos. Fuente: Instagram @sapphie_the_pomsky
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Utilizando métodos estadísticos avanzados, los investigadores determinaron que las combinaciones de botones no eran aleatorias ni meramente imitativas. Los perros utilizaban botones como «Te amo» con menos frecuencia que sus dueños, indicando una comunicación deliberada.
Perro. Foto: Unsplash.
Los investigadores planean explorar si los perros pueden usar los botones para referirse al pasado o al futuro, o combinar botones de manera creativa para comunicar conceptos para los que carecen de palabras específicas.
Esto podría cambiar drásticamente nuestra percepción de la inteligencia y comunicación animal.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Océano Ártico: según un estudio, sufre la presencia de incontables cantidades de microplásticos
3
La UE pacta una nueva ley para tener un aire más limpio y contaminación cero en 2050
4
"Fracasar no es una opción": el presidente de la COP28 pide llegar a un acuerdo sobre combustibles fósiles
5
¿Cómo es Teo?: el cordero modificado genéticamente en España que es furor en las redes