A raíz de los altos niveles de la partícula PM2,5, las autoridades tailandesas se encuentran buscando medidas que limiten la contaminación en la región.
Por Canal26
Martes 5 de Marzo de 2024 - 09:52
Contaminación del aire en Tailandia. Foto: EFE.
Durante los últimos años, la contaminación del aire se convirtió en un problema de salud pública en Tailandia, a tal punto que el Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESC, sus siglas en inglés) informó que los servicios sanitarios del país trataron a 10,5 millones de personas con enfermedades y problemas relacionados con esta problemática, solo en 2023.
A través de un comunicado publicado este martes, el organismo asesor señaló la necesidad de acordar medidas con el objetivo de limitar la contaminación, ya que estas 10,5 millones de personas tratadas representan a más de 14% de las más de 71 millones de habitantes del país.
La principal preocupación son las partículas de PM2,5, es decir, de 2,5 micras o de menor tamaño. Al ser tan pequeñas pueden ingresar directamente a la corriente sanguínea, lo que las vuelve aún más peligrosas.
Durante el mes de febrero, las autoridades tailandesas recomendaron el teletrabajo durante dos días debido a la alta concentración de estas partículas que alcanzó los 156 microgramos por metro cúbico (mcg/m3), según la página Air Quality Index, entidad que mide los niveles de contaminación en todo el mundo en tiempo real.
Contaminación del aire en Tailandia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de supermercados retiró productos de consumo habitual por riesgo de contaminación
El mes pasado, Tailandia registró los 156 microgramos por metro cúbico, por lo que sus autoridades recomendaron el teletrabajo para evitar la exposición a estas partículas, ya que aseguran que para exponerse a ellos los niveles no deben superar los 37,5 mcg/m3. La Organización Mundial de la Salud, por su parte, aconseja evitar la exposición durante más de 24 horas a concentraciones superiores a 25 mcg/m3 de este tipo de partículas, dado que aumenta el riego de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer.
A raíz de las altas concentraciones, el Parlamento tailandés se encuentra tramitando una ley que limite la contaminación del aire mediante la promoción de medidas regionales y la regulación de la actividad de las fábricas, la agricultura y el transporte, entre otras medidas que aún se desconocen.
Uno de los principales problemas de la contaminación en la región es la estación de quema de rastrojos agrícolas, que tienen lugar entre enero y abril, cuando inician el periodo de siembra, que coincide con la época seca del país. Este método utilizado por los agricultores, puesto que se trata de un medio más barato que retirar las plantas a mano o con máquinas.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
3
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
4
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
5
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados