El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados. Además, habló sobre el procesamiento por parte de la Justicia por “administración fraudulenta” contra el dirigente piquetero Eduardo Belliboni.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 12:51
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
El vocero Presidencial, Manuel Adorni, mantuvo su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada con los periodistas acreditados y allí anunció que las compañías BHP y Lundin Mining estarán realizando una inversión conjunta con el objetivo de desarrollar dos proyectos de cobre en la provincia de San Juan.
Te puede interesar:
El Gobierno modificó el criterio para las residencias médicas: qué grupos de personas tendrán prioridad
Esto, según Adorni, se logra a partir de la aprobación de la Ley Bases y a la implementación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).
La intención del proyecto es que esté entre los complejos de las 10 minas más grandes del mundo, aportándole a San Juan U$S1.100 millones anuales: “En la Argentina del presidente Milei las empresas privadas tienen un marco que acompaña su iniciativa en lugar de ahogarlas con el peso del Estado desmedido”, afirmó.
En otro orden de cosas, el vocero expresó que ante la evidencia presentada por el Ministerio de Capital Humano, la Justicia procesó por “administración fraudulenta” al dirigente piquetero Eduardo Belliboni y a funcionarios de la Secretaría de Economía Social encabezada por Emilio Pérsico, responsables de la asignación y control de los fondos estatales destinados a la ayuda social durante la gestión anterior.
Manuel Adorni. Foto: Presidencia.
Sobre este punto, Adorni recalcó que “existía un sistema de corrupción a gran escala donde los dirigentes sociales operaban en los dos lados del mostrador”. Y agregó: “En la Argentina del presidente Milei los que lucran con la comida de los pobres tienen consecuencias”.
Te puede interesar:
Plan de Reparación Histórica de los Ahorros: las medidas para fomentar el uso de "dólares del colchón" y su posible impacto
Respecto a la extensión del plazo para la inscripción a fin de mantener la tarifa social en los servicios de luz y gas, Adorni explicó que se va a extender ese plazo por 30 días más, o sea, hasta el 4 de septiembre.
Resaltó que la iniciativa de extender el plazo de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) es para apunta a lograr que “la asistencia se focalice en quien realmente no puede pagar el servicio”.
Te puede interesar:
Cambios en el plazo fijo: cuánto dinero se podrá depositar sin quedar bajo el seguimiento de la ARCA
Manuel Adorni. Foto: NA.
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”