Bienestar

 
Longevidad, tercera edad, vejez. Foto: Freepik.

Envejecimiento saludable: cuáles son los carbohidratos que, según la ciencia, alargan la vida

Un estudio de más de 30 años muestra cómo una dieta rica en fibra y carbohidratos de alta calidad puede reducir enfermedades crónicas y mejorar la salud mental y física en la vejez.

Ronquidos; roncar; sueño. Foto: Unsplash.

Dormir sin ruidos: 7 estrategias clave para reducir los ronquidos nocturnos, según expertos de Harvard

Cocina; electrodomésticos. Foto: Unsplash.

Está en todas las cocinas: los peligros mortales de usar la espátulas de plástico negro

Abundancia; dinero; signos. Foto: Freepik.

Sanar el vínculo con el dinero para reducir la ansiedad: cómo salir del ciclo estrés-miedo-escasez

Cabello mojado. Foto: Unsplash.

La peligrosa razón por la que nunca deberías irte a dormir con el pelo mojado: qué dicen los expertos

La vitamina B12 tiene efectos sobre la salud. Foto: Unsplash

Vitaminas del complejo B: las claves para incluirlas en tu dieta y mejorar el rendimiento físico y mental, según Harvard

Ejercicio, deporte, actividad física. Foto Freepik

Fuerza y resistencia para el cuerpo: el popular entrenamiento que es la nueva tendencia del fitness

Ejercicio en casa, pilates, yoga. Foto Unsplash

Solo tres minutos al día: el método japonés que permite bajar de peso y lograr una conexión entre cuerpo y mente

Como plantea la creadora del método Mizoguchi, la clave es la constancia. Son solo cinco ejercicios de 30 segundos cada uno, lo que resulta ideal para realizarlos en la comodidad del hogar pese a tener una agenda muy cargada con ocupaciones.

Bebidas energizantes. Foto: Unsplash.

Médicos advierten sobre el creciente uso de bebidas energéticas en adolescentes con fines académicos y deportivos

Ancianos, PAMI, cuidadores, salud. Foto: X

El valor de la vida: cuáles son los 5 errores de los que se arrepiente una persona antes de morir

Persona feliz. Foto: Pexels.

Para ordenar la mente y alcanzar el bienestar: cinco hábitos que te ayudarán a sentirte mejor

Colágeno; piel sana. Foto: Unsplash.

Colágeno natural: por qué es fundamental después de los 40 años y cómo potenciarlo desde la alimentación

Envejecimiento saludable. Foto: Freepik.

Comer sano para vivir mejor: las claves de un experto de Harvard para la longevidad y el bienestar

Cansancio, fatiga. Foto Freepik

Día Mundial del Síndrome de Fatiga Crónica: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué se celebra cada 12 de mayo

Dormir; insomnio; sueño. Foto: Unsplash.

Terminar con el descanso interrumpido: el truco infalible para volver a dormir en medio de la noche

Lengua de suegra. Fuente: Unsplash

De fácil cuidado y con mucho poder medicinal: la planta de interior que sobrevive sin luz solar y se riega poco

Longevidad. Foto: Freepik

¿Qué hacer para vivir más?

Alimentación; desayuno. Foto: Unsplash.

En busca de la longevidad: por qué no conviene comer cuatro veces al día después de los 50 años, según Harvard

Clavo de olor. Foto: Unsplash.

Analgésico, antiinflamatorio y antimicrobiano: los múltiples beneficios de la especia más recomendada por la medicina natural

Personas adultas, adultos mayores. Foto: Unsplash.

Vivir mejor después de los 60: el hábito respaldado por Harvard que fortalece el corazón y prolonga la salud

Cáncer de piel. Foto: EFE

Cáncer de piel: el síntoma clave que casi nadie reconoce y puede salvar tu vida