Desde tiempos antiguos, este ingrediente ha sido valorado no solo por su distintivo aroma y sabor en la cocina, sino también por sus propiedades medicinales. La ciencia moderna confirmó muchos de estos usos tradicionales.
Por Canal26
Lunes 5 de Mayo de 2025 - 11:11
Los beneficios del clavo de olor para la salud. Foto: Freepik.
Aunque en muchas cocinas se lo asocia principalmente con preparaciones dulces, como los clásicos dulces de frutas, el clavo de olor es una especia versátil que ha sido empleada en una amplia variedad de platos salados alrededor del mundo.
Desde conservas y salsas hasta guisos con legumbres y carnes, sus aplicaciones gastronómicas son tan extensas como sus propiedades terapéuticas.
Los beneficios del clavo de olor para la salud. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
El principal compuesto activo del clavo es el eugenol, una sustancia con efectos analgésicos, antisépticos, antiinflamatorios y antioxidantes. Este componente lo convierte en un recurso natural útil para tratar diversas dolencias, tanto internas como externas.
Por ejemplo, el aceite esencial de clavo puede mejorar la circulación sanguínea, lo que repercute favorablemente en la salud de la piel y el fortalecimiento del sistema inmunológico. También se lo utiliza para aliviar dolores de cabeza, cólicos, fiebre y molestias en la garganta, gracias a sus efectos calmantes.
Los beneficios del clavo de olor. Foto: Unsplash.
Además, se comprobó que el clavo estimula la secreción de enzimas digestivas, lo que favorece la digestión y ayuda a combatir náuseas, constipación y malestares estomacales. Su capacidad de acelerar el metabolismo lo convierte en un aliado natural para quienes buscan controlar el peso.
Otro de sus beneficios más destacados es su poder antioxidante, que combate el daño celular causado por los radicales libres y ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo.
En el ámbito bucal, se ha utilizado desde hace siglos para combatir bacterias, aliviar dolores dentales y eliminar el mal aliento, razón por la cual muchos productos de higiene oral incluyen extractos de clavo.
Los beneficios del clavo de olor para la salud dental. Foto: Unsplash.
Asimismo, algunos estudios sugieren que esta especia podría tener efectos positivos en el equilibrio de la función tiroidea y en la reducción del colesterol malo, aunque estas aplicaciones todavía se encuentran en evaluación científica.
No obstante, los especialistas advierten que su consumo debe ser moderado y que no está indicado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños menores de seis años y personas con enfermedades gastrointestinales o neurológicas.
El clavo de olor, entonces, se consolida no solo como un potenciador del sabor en la cocina, sino como un recurso natural de gran valor terapéutico. Su uso responsable puede aportar múltiples beneficios a la salud, devolviéndole el protagonismo que ya tenía en la medicina tradicional.
1
Colágeno: qué es, para qué sirve y en qué alimentos podemos encontrarlo
2
Cuánto tiempo libre se necesita al día para ser feliz, según un nuevo estudio
3
¿Dolor de espalda?: según un estudio, "una bolsa de agua caliente" podría ser más efectiva que un medicamento para aliviarlo
4
Un buen descanso: cuáles son los mejores alimentos para comer antes de ir a dormir
5
Terminar con el descanso interrumpido: el truco infalible para volver a dormir en medio de la noche