Los datos obtenidos a través de este fraude pueden ser usados para solicitar créditos o préstamos a nombre de la víctima. Conocé más sobre ella.
Por Canal26
Jueves 12 de Diciembre de 2024 - 19:05
Hackers; ciberdelito. Foto: Unsplash.
En España y en plena época de digitalización, apareció una nueva técnica de estafa que consiste en recibir inesperados paquetes en tu domicilio. El fraude esconde un significativo riesgo y es cada vez más popular en el mundo del ciberdelito.
El brushing es cada vez más popular mundialmente. Foto: Unsplash.
En el método, conocido como brushing, los estafadores envían un paquete no solicitado con objetos de bajo valor, como accesorios o gadgets promocionales. Dentro del mismo incluyen un código QR que, al ser escaneado, redirige a sitios fraudulentos.
Los usuarios son incitados a proporcionar datos personales como nombres, direcciones, información bancaria o credenciales de acceso.
Los datos obtenidos a través de esta estafa pueden ser usados para solicitar créditos o préstamos a nombre de la víctima, acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales, e incluso vender la información en el mercado negro para ser usada en otras ilícitas actividades.
Te puede interesar:
Los ciberdelincuentes pueden clonar un WhatsApp sin que el usuario se de cuenta: cómo lo hacen y la manera de protegerse
Los ciberdelincuentes buscan acceder a datos personales. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cuidá tu celular y tus contraseñas: las 3 señales que indican la presencia de un malware o virus
1
El celular acumula 10 veces más bacterias que el inodoro: cómo limpiarlo correctamente
2
¿Celular perdido o robado?: el paso a paso para saber la ubicación en iOS o Android
3
Inteligencia artificial en la mira: el exCEO de Google advirtió que debería ser "desconectada"
4
"Interstellar" es una realidad: un fanático de la película logró recrear el histórico robot TARS
5
"Ver para crear": qué presentará Apple en su próximo evento tecnológico de mayo