La ciudad china de Shenzhen cuenta con unos 50 estacionamientos verticales que brindan más lugar para estacionar, liberar el tráfico, reducir el tiempo que se tarda en estacionar y contribuyen a disminuir la emisión de gases contaminantes.
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 11:31
Estacionamiento vertical en China. Foto: X.
Estacionar podría dejar de ser un problema en China, gracias a la incorporación de los tan llamativos y novedosos estacionamientos verticales en la ciudad de Shenzhen, diseñados por una empresa china que no dudó en presentar una solución eficiente para reducir el tráfico y la contaminación.
Estas estructuras tienen 17,5 metros de alto distribuidos en siete plantas, diseñado para albergar 224 vehículos. Pero la novedad no termina ahí, sino que toda su estructura ocupa nada más que una cuarta parte del espacio en comparación con un estacionamiento común.
Pero además de ahorrar espacio y mejorar el tráfico, reduciéndolo hasta en un 60% gracias a que brinda más lugares para el estacionamiento de vehículos, también contribuye al medio ambiente. ¿De qué forma? Al proporcionar más lugar para el estacionamiento, la zona de mayor tráfico se libera, se tarda menos en encontrar un espacio para estacionar y se reduce la emisión de gases contaminantes.
Sin embargo, sus atractivos no terminan allí, ya que, a través de su mecanismo y funcionamiento, estacionar no toma más de tres minutos, por lo cual, además de ahorrar espacio y cuidar el medio ambiente, también ayuda a ahorrar tiempo.
Estos estacionamientos tienen capacidad para más de 200 autos. Foto: X.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Si bien estos estacionamientos verticales con almacenamiento para más de 200 autos fueron presentados como una posible solución a un problema recurrente como es el tráfico, lo cierto es que tienen una alta demanda.
Esto se debe a que el 95% de cada uno de los 50 estacionamientos verticales que se encuentran funcionando se encuentran permanentemente ocupado.
1
Google lanzó un curso de inteligencia artificial para facilitar la inserción laboral: cómo inscribirse
2
Sitios web que van más allá para satisfacer a sus usuarios
3
WhatsApp: cómo saber si alguien te está espiando a través de la cámara o el micrófono en la aplicación
4
Un truco para TikTok: cómo liberar espacio del celular desde la aplicación
5
Inteligencia artificial: cuál es la ciudad más confortable de Argentina para desarrollar tu vida