Este destino es perfecto para los amantes de la aventura. Además, un accidente geográfico causó que el río que lo recorre se tiña de un intenso color amarillo.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 10:48
El paraíso ocre de La Rioja, en Argentina. Foto: Instagram /@turismolarioja.
En Argentina existen un sin fin de maravillas naturales y la provincia de La Rioja esconde una de las más espectaculares. Este paraíso rodeado de vegetación es la mejor alternativa para disfrutar de una vista única y un ambiente tranquilo para desconectar de la rutina en una escapada de fin de semana.
Este destino, creado por un accidente geográfico, es atravesado por él cause de un río que generó una intensa erosión y permitió que se levanten inmensos paredones de hasta 70 metros de altura. El increíble proceso también causó que el agua se tiña de un intenso color amarillo, lo que da como resultado un paisaje de pintura.
El extraordinario Cañón del Ocre, ubicado a menos de 80 kilómetros de la ciudad de Chilecito, es una de las joyas ocultas de La Rioja. Es ideal para los amantes de la aventura, ya que se pueden hacer caminatas para explorar el lugar y bajar al cauce de la montaña en pleno contacto con la naturaleza.
El paraíso ocre de La Rioja, en Argentina. Foto: Instagram /@turismolarioja.
En el pasado, esta belleza solía ser un glaciar, pero varió a estanque natural con el correr de las décadas. Además de ser hermoso, el cañón está repleto de leyendas locales relacionadas con Jesús. Según los expertos, el trayecto demora 45 minutos desde el acceso al Mirador Este.
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Considerada como una de las siete maravillas de la provincia, hay muchas actividades para realizar en el lugar y el trekking es la principal. El periplo es una de las paradas obligadas, es la formación El Pesebre, que combina los estratos rojos con los blancos, verdes, grises y negros.
En la cultura local, se cree que en ese punto la naturaleza dibujó a la Virgen María, a Jesús y diversos personajes bíblicos. Otras vistas imperdibles son Los Penitentes, La Lobería y El Castillo, ya que desde allí se puede apreciar el cañón desde arriba.
El paraíso ocre de La Rioja, en Argentina. Foto: Instagram /@turismolarioja.
Para quienes prefieren la historia hay un pequeño museo sobre la región. Una de las mejores épocas para conocer el Cañón del Ocre es entre noviembre y marzo porque las temperaturas son muy agradables para estar al aire libre, disfrutar del sol y la brisa.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Así es "Huella Andina": el sendero de largo recorrido que atraviesa los lugares más emblemáticos de la Patagonia
3
La Patagonia, otra vez protagonista: una de sus playas se convirtió en la favorita de una estrella de Hollywood
4
La playa secreta de la Patagonia argentina que transforma su paisaje con cada marea: ¿la conocías?
5
Turismo en elecciones: cómo afectó el balotaje presidencial al feriado en los principales destinos