La belleza y tranquilidad que transmite el lugar, lo convierten en un verdadero oasis de paz. Dónde queda.
Por Canal26
Sábado 23 de Noviembre de 2024 - 10:39
El pueblo de la Costa Atlántica que tiene 25 habitantes. Foto NA.
En el último tiempo, la paz y tranquilidad se volvieron factores muy preciados y anhelados, en medio del gran caos y la vida acelerada de las ciudades. En ese contexto, Argentina posee lugares con un encanto único, donde la belleza es la gran protagonista y las personas pueden desconectarse verdaderamente.
En la costa bonaerense hay un pequeño pueblo, el más austral de la provincia, que está ubicado en la desembocadura del Río Negro con el Mar Argentino y es una aldea de pescadores en la que viven apenas 25 personas. Se trata de Villa 7 de Marzo, un verdadero oasis de paz con playas tranquilas y hermosas.
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Villa 7 de Marzo se llama así en honor a una batalla ocurrida en 1827, cuando gauchos y habitantes locales repelieron un intento de desembarco de soldados del Imperio del Brasil, quienes buscaban anexar la zona a su territorio.
Villa 7 de marzo. Foto NA
Tras aquel episodio, la historia registra un salto hasta 1914, cuando se documenta al primer habitante de la región, Ramiro García Pietro, un español que compró tierras y luego las donó al partido de Patagones para la creación de la localidad.
Villa 7 de Marzo. Video Instagram @macaacampisir
En 1974, se comenzaron a construir casas en estas 100 hectáreas donadas, y hoy Villa 7 de Marzo es una pequeña villa balnearia con dos almacenes, una sala de primeros auxilios, y en verano recibe a algunos turistas que buscan disfrutar de una paz absoluta.
Villa 7 de Marzo. Video Instagram @turismopatagones
Te puede interesar:
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
Su lugar más conocido es la playa La Baliza, destacada por su arena fina, ideal para descansar, caminar y disfrutar del paisaje. Esta playa es muy popular entre los pescadores durante la temporada alta, debido a que se pueden conseguir buenos ejemplares de pejerreyes, corvinas y pescadillas. Durante febrero es muy común que en Villa 7 de marzo se celebre la “Fiesta del Pescador y la Familia”.
Villa 7 de Marzo. Video Instagram @turismopatagones
Entre sus principales atractivos destacan la pesca variada, con especies como pejerreyes, lenguados, tiburones bacota y corvinas. A su vez, es un sitio ideal para los amantes de la aventura, donde se puede praticar surf, kitesurf y trekking.
Te puede interesar:
Tradición y sabores criollos: el pueblito cerca de CABA que celebra la Fiesta del Mate y la Torta Frita con música y naturaleza
Para llegar desde Buenos Aires, hay que tomar la Ruta Provincial 51, luego la Ruta Nacional 3 hasta Carmen de Patagones, y desde allí recorrer 35 kilómetros por el camino conocido como “Laguna Grande” hasta esta pequeña villa balnearia.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Ideal para conocer en Semana Santa: el destino "encantado" ubicado en Mendoza que esconde una increíble leyenda
3
Bosques, historia y tranquilidad: el pueblo ideal para una escapada a pocos kilómetros de Buenos Aires
4
El sorprendente pueblo de San Juan escondido en el medio de la Cordillera de los Andes que cautiva a los turistas
5
El secreto mejor guardado de Entre Ríos: cuál es el pueblo que compite por ser uno de los más lindos del mundo