A 3 horas y media de Buenos Aires, este paraíso es uno de los lugares históricos más importantes de la provincia y de la Argentina. Dónde queda y qué se puede hacer.
Uno de los destinos más lindos sobre el río Uruguay. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Ingresando a la provincia de Entre Ríos, a través del Puente Zárate - Brazo Largo, por la Ruta N°14 llegamos a una de las joyas de la zona: Concepción del Uruguay. Esta ciudad reúne todo para convertirse en tu próximo destino para vivir una escapada de ensueño.
Reuniendo todos los elementos: balnearios, termas, naturaleza e historia pura, este destino a poco más de 3 horas y media de CABA te está esperando.
Concepción del Uruguay y su amplia propuesta turística. Video: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Fundada en 1783, Concepción del Uruguay recibe el apodo de "La Histórica" por la cantidad de sucesos históricos que pasaron allí y que tuvieron un fuerte impacto no solo en la provincia, también en el resto del país.
Se ubica en el este de la provincia, sobre la ribera occidental del río Uruguay y fue el lugar que vio nacer y crecer a dos de los caudillos más famosos: Francisco Ramírez y Justo José de Urquiza.
Plaza Francisco Ramírez. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Justamente en la plaza principal, hoy plaza General Francisco Ramírez, se produjo en 1851 el Pronunciamiento de Urquiza contra Juan Manuel de Rosas que derivó en la batalla de Caseros, el 3 de febrero de 1852. Urquiza resultó vencedor y se abrió el camino para la sanción de la Constitución Nacional al siguiente año.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
Palacio San José donde vivió y fue asesinado Urquiza. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
El imponente mausoleo de Justo José de Urquiza. Foto: Facebook
Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, inaugurado en 1849. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Te puede interesar:
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
No solo es un lugar para conocer más de la historia argentina, cuenta también con dos complejos termales:
Turismo, playa e historia. Foto: Instagram @turismoconcepciondeluruguay
Te puede interesar:
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
1
El pueblo japonés escondido en Argentina que sorprende con su cultura excepcional y es ideal para comprar flores exóticas
2
Sabor a campo en el corazón de la Ciudad: ¿cuál es la parrilla porteña que nunca se apaga?
3
Escapadas para el fin de semana largo: 3 lugares ideales para ir a pescar en Buenos Aires
4
Su geografía monótona es una trampa fatal: dónde queda y cómo es la "Ruta de la muerte" argentina
5
Muy pocos la conocen: dónde se ubica la playa argentina que lleva el nombre de una ciudad estadounidense