Este lugar no se encuentra en Mendoza, fue fundada en 1831 y cuenta con la producción más antigua de Argentina.
Por Canal26
Sábado 10 de Mayo de 2025 - 14:40
Bodega Colomé. Fuente: Instagram /@bodegacolome
La viticultura argentina sigue ganando reconocimiento internacional por sus exquisitos vinos que deleitan el paladar de todos los comensales del mundo. En la última edición de la prestigiosa lista World's Best Vineyards 2024, una bodega del norte del país logró destacarse entre los 50 mejores viñedos del mundo.
Lo más curioso de todo es que esta bodega no se encuentra en Mendoza, sino en la provincia de Salta. Se trata de Bodega Colomé, que se posicionó en el puesto 40, totalmente destacada por tener una visión pionera en la viticultura de altura y su oferta de enoturismo de primer nivel.
Bodega Colomé. Fuente: Instagram /@bodegacolome
Esta bodega fue fundada en 1831 y cuenta con la producción más antigua de Argentina. A lo largo de los años, ha logrado consolidarse como uno de los principales referentes de la viticultura de gran prestigio y renombre, gracias a sus viñedos ubicados entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, allá en lo alto de los Andes salteños.
Estas altitudes le otorgan a los vinos de Colomé características únicas, con una marcada expresión de su terroir y de las condiciones extremas que ofrece el entorno natural.
Vino de la Bodega Colomé. Fuente: Instagram /@bodegacolome
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
La experiencia en Bodega Colomé es mucho más que una simple degustación de vinos y de hecho se encuentra destacada entre la llamada “ruta del vino”, debido a que la bodega ofrece un paisaje exclusivo que invita a los turistas a sumergirse en su entorno natural para realizar catas y conocer más de su historia.
Vino de la Bodega Colomé. Fuente: Instagram /@bodegacolome
Además, los visitantes podrán alojarse allí mismo, con habitaciones con vistas increíbles y rodeadas por los jardines de lavanda y los viñedos que luego se transformarán en vino.
Este es un lugar ideal para desconectar, relajarse y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la altura, todo en un entorno privilegiado en nuestro extenso país.
1
Sacados de un cuento de hadas: los 10 mejores ríos de Argentina para disfrutar en tus vacaciones
2
El impresionante beneficio que ofrecen las sierras cordobesas: ¿qué es el astroturismo?
3
Un rincón de ensueño en Córdoba: el pueblito ideal para una escapada de Semana Santa
4
Una propuesta diferente: los museos de la Ciudad de Buenos Aires celebran su día con entrada libre y gratuita
5
Fin de semana XXL de Carnaval: la documentación obligatoria para salir a la ruta en Argentina