Esta planta milenaria crece en las altura de Los Andes y ayuda a eliminar los cálculos renales. Descubrí de qué se trata.
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 20:55
Té, infusión, plantas, hierbas, medicinal. Foto: Unsplash
En los últimos años, las hierbas medicinales se hicieron muy populares y lograron posicionarse como una de las mejores alternativas a los remedios de farmacias. Un té milenario hecho con una flor de montaña sería la clave para curar las molestas infecciones urinarias.
La infusión de flor blanca, una planta que crece en las alturas de Los Andes, ayuda a calmar los dolores estomacales, eliminar los cálculos renales, la arenilla, el reumatismo y la ictericia. Además, es un purgante natural y es ideal para mejorar el aspecto de la piel.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España considera que esta flor es ideal para curar los males digestivos, ya que para tener una vida saludable no solo es fundamental comer balanceado y hacer ejercicio, si no que las bebidas naturales también son importantes.
Té, infusión, plantas, hierbas, medicinal. Foto: Unsplash
Este pequeño arbusto que crece en las grietas de las alturas andinas, forma parte del grupo de fitomedicinas, es decir, aquellos vegetales que limpian la sangre y en especial las vías humanas.
El té de flor blanca ayuda a tratar la gastritis, la ansiedad y las infecciones urinarias que generalmente son más frecuentes en las mujeres. Además, las hojas de esta planta pueden usarse para curar quemaduras y heridas.
Té, infusión, plantas, hierbas, medicinal. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Chau mate convencional: la hierba que tenés que probar para experimentar un sabor único
Esta infusión perfecta para curar los males estomacales y las infecciones urinarias se prepara en simples pasos. El ingrediente fundamental puede encontrar en las dietéticas o farmacias naturales:
Té, infusión, plantas, hierbas, medicinal. Foto: Unsplash
El té de flor blanca no debe ser utilizado en mujeres embarazadas y debe consultarse al médico antes de consumir la bebida, sobre todo si la persona afectada sufre de enfermedades renales, cardiacas o hipertensión.
1
A qué edad empieza realmente la vejez, según la ciencia
2
Por qué aumentar la fuerza en los brazos después de los 50 años es clave para alcanzar la longevidad, según Harvard
3
Red flags en familiares: ocho tipos de comportamientos tóxicos para prestar atención, según la psicología
4
La OMS alerta de un brote de ántrax: qué es y cómo se contagia
5
El Solitario, más que un juego de cartas: expertos aseguran que ayuda al bienestar psicológico