Los nutricionistas recomiendan no consumir algunos derivados de los cítricos, lácteos, dulces y frutas, ya que eso podría generar gastritis, náuseas, entre otros problemas de salud.
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 18:25
Desayuno. Foto: Pexels
Según los nutricionistas, existen seis tipos de alimentos que no deben consumirse con el estómago vacío, ya que pueden alterar las bacterias intestinales del cuerpo. Entre ellos, se destacan algunos cítricos, lácteos, dulces y frutas.
En este sentido, los especialistas dicen que un desayuno o la primera comida de ingesta, debe aportar entre el 20 y 25 % de las necesidades energéticas que se consumirán durante el día y, además, incluir: lácteos, cereales y frutas.
Te puede interesar:
Polenta rellena: la creativa receta gastronómica para devolverle el calor a tu cuerpo en el invierno
Frutas y verduras. Foto: Unsplash.
1
Harvard reveló el arrepentimiento de todas las mujeres al final de sus vidas
2
Estados Unidos autorizó vacunas de Moderna y Pfizer contra las nuevas variantes de coronavirus
3
Malas energías: cómo identificarlas y eliminarlas del hogar para que no influyan en el entorno familiar
4
Cáncer de mama avanzado: ¿se pueden combinar fármacos?
5
Qué es “la caminata gorila”: el ejercicio milagroso para alcanzar la longevidad luego de los 50 años