1,5 gramos de proteína por kilo de peso corporal diario sería necesario para fortalecer nuestros músculos. ¿Lo sabías?
Por Canal26
Sábado 1 de Octubre de 2022 - 14:44
Alimentos de la dieta cetogénica. Foto: archivo.
La base para mantener un buen estado de salud parece ser una alimentación saludable y actividad física. Sin embargo, a veces, no sabemos si las pautas que seguimos para perder peso, funcionan al 100 por ciento.
Por un lado, algunos estudios indican que un mayor consumo de proteínas de alta calidad generarían un menor riesgo de exceso de grasa corporal y obesidad. Por otro lado, las investigaciones indican que una dieta rica en proteínas puede ayudar a preservar la masa muscular y el metabolismo durante la pérdida de peso.
Según un meta-análisis publicado este mes en la revista científica Sports Medicine Open, 1,5 gramos de proteína por kilo de peso corporal diariamente podría ser suficiente para fortalecer nuestros músculos. Por ejemplo, un individuo que pesa 68 kilos necesitaría ingerir 105 gramos de proteínas diarias, según las estadísticas.
Te puede interesar:
Los riesgos del consumo del cannabis y la mayor probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca
Angie Asche, experta en alimentación y nutrición, recomienda que es suficiente para mantenerse en el extremo inferior de las recomendaciones anteriores. Por su parte, la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva sugiere entre 1,4 y 2 gramos de proteínas por kilo de peso corporal.
"Esas recomendaciones pueden no ser las mismas para aumentar el tamaño de los músculos o cambiar la composición corporal general", expresó Ashe, respecto al último estudio que se focalizó en la cantidad ideal de proteínas para favorecer el aumento de la fuerza.
Alimentos saludables para mejorar la masa corporal. Foto: archivo.
Si una persona desea aumentar su masa muscular o fuerza al mismo tiempo que se pierde grasa corporal, tendría sentido comer más proteínas porque son más saciantes y ayudan a mantener el déficit calórico necesario para la pérdida de grasa.
La licenciada en Nutrición, Julieta Pomerantz, expresó: "El aporte proteico resulta fundamental, aunque también hay que tener en cuenta otros factores como el aporte de carbohidratos y agua, para su correcto aprovechamiento". Y agregó respecto a las proteínas: "Todo lo que sea en exceso, si no querés ganar peso, puede no ser útil".
Los expertos recomiendan fuentes de proteínas integrales, sin la necesidad de recurrir a los conocidos batidos o barritas energéticas. Tampoco, buscarlas en alimentos como papas fritas, pizza o helado.
Una alimentación saludable acompañada de un entrenamiento diario sería vital para que las personas desplieguen su potencial y alcance sus objetivos dejando de lado el suplemento nutricional que, desde hace años, desinforma y genera mucho debate en el ámbito de la salud.
1
Las bebidas que hidratan más que el agua y tienen innumerables beneficios para la salud: ¿cuáles son?
2
Según Harvard, eyacular al menos 21 veces al mes reduce las probabilidades de padecer cáncer de próstata
3
El vapeo, un peligro para los adolescentes: aseguran que su consumo eleva los niveles de uranio y plomo en la orina
4
Actúa como antioxidante, elimina el insomnio y combate el estrés: ¿qué es la leche azul?
5
Cero calorías: los alimentos que los especialistas recomiendan para bajar de peso de forma rápida y sencilla