Un estudio científico reveló que la dieta tiene un gran impacto en la rutina nocturna y puede afectar la respiración durante el descanso.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 19:55
Dormir, descanso, pareja. Foto: X
Los ronquidos son muy comunes en los humanos. Sin embargo, pueden ser una molestia para nuestros compañeros de descanso y según la ciencia, esta reacción está muy vinculada a los alimentos que ingerimos antes de dormir.
Una reciente investigación, publicada en la revista ERJ Open Reserch, descubrió que para dejar de roncas es fundamental eliminar de la dieta los carbohidratos refinados, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, porque aumentan las chances de sufrir apneas del sueño.
Dormir, descanso, pareja. Foto: X
Por el contrario, los expertos aconsejan diseñar una alimentación basada frutas, verduras, cereales integrales y nueces, ya que sus nutrientes son más rápidos de procesar; previenen que emitamos molestos ruidos mientras descansamos.
Roncar puede ser causa de múltiples factores, cómo una obstrucción en las vías respiratorias o la posición para dormir. En casos más graves, pueden ser causados por el tabaquismo, el consumo de alcohol u otras drogas que alterar en organismo.
Te puede interesar:
Los riesgos del consumo del cannabis y la mayor probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca
El tiempo de descanso dependerá de la edad y rutina de las personas, señalan los expertos:
El mal sueño o uno insuficiente pueden generar deterioro de la función cognitiva, alteraciones en el estado del ánimo, mientras que la función inmune se puede ver debilitada.
Dormir la siesta. Foto: Unsplash
Según expertos de la Universidad de Harvard, dormir hasta tarde un par de días a la semana puede servir para "compensar" esa falta de descanso que se tiene los días laborales.
1
¿Qué tomar para la resaca?: 8 consejos para combatir el malestar de los excesos de Navidad
2
Sin leer ni tejer: cinco actividades para estimular la memoria en casa y evitar el aburrimiento
3
El sistema nervioso y digestivo, dos actores claves en la aparición de los desórdenes alimenticios y metabólicos
4
La semilla sublime para la salud que nadie conoce: disminuye el colesterol, cuida el hígado y potencia la concentración
5
¿Qué estás esperando para comer más albahaca?: los increíbles beneficios de este superalimento