Miembros del Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China, lograron una eficacia del 92% en la conversión de metano en proteína, lo que representa una ventaja en la producción de alimento para animales.
Por Canal26
Martes 9 de Enero de 2024 - 10:49
Vacas. Foto Unsplash.
¿El metano de carbón se puede transformar en alimento? La respuesta la tendría un grupo de investigadores chinos que logró un hito científico al desarrollar un método que haría esto posible.
Este grupo logró producir proteínas utilizando el metanol obtenido del carbón como una alternativa al alimento para animales ante la creciente demanda de este producto. El profesor Wu Xin del Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China, explicó que es la primera vez que esta forma de producción de proteína es económicamente viable.
Vacas. Foto Unsplash.
Para lograr este resultado, el equipo del profesor Wu recolectó más de 20.000 muestras de levadura de distintos entornos naturales que les sirvió para identificar las cepas que pueden utilizar eficientemente azúcares y alcoholes como fuentes de carbono. Con ayuda de la manipulación genética, estas muestras mejoraron su tolerancia y eficiencia metabólica de una levadura específica, conocida como “pichia pastoris”, al metanol.
De acuerdo con la Academia de Ciencias de China, la convención de metanol en proteína alcanzó una eficacia del 92% del valor teórico, convirtiendo a este método como una ventaja económica, inmune a las variaciones estacionales y climáticas, puesto que gracias a él ya no se requiere tierra cultivable. Este proceso, además, es más eficiente que las prácticas agrícolas tradicionales.
Descubrimiento científico puede resultar más que útil para la comida de los animales. Foto: Télam.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Recientemente, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China informó un aumento del 4% en la producción de la comida para animales, alcanzando así los 287 millones de toneladas en los primeros once meses del año 2023.
Ante la estimación de la entidad china de que la producción de alimento para animales supere los 467 millones de toneladas de 2023, este descubrimiento puede convertirse en una alternativa sostenible para la “reducción y sustitución” de la harina de soja para dichos alimentos, alineándose con los esfuerzos nacionales para así garantizar la seguridad alimentaria y el suministro estables de los principales productos agrícolas.
1
Dos mujeres astronautas protagonizan la primera caminata espacial femenina
2
La NASA reveló los cinco extraños eventos que suceden en el espacio
3
La NASA capta el gran apagón en Ucrania tras los bombardeos de Rusia
4
Calendario cósmico 2024: los seis eventos astronómicos que deslumbrarán los cielos durante este año
5
Impactante: una colisión estelar creó una explosión de supernova nunca vista hasta ahora