Se trata de una planta piloto de Hanaq Group para 3.000 toneladas de litio. Estará ubicada en el Salar de Arizaro.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 16:09
Salar de Arizaro en Salta.
La empresa china Hanaq Group dio un importante paso en la producción de litio en Argentina al obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Doncella, ubicado en el Salar de Arizaro, en Salta.
Con esta aprobación, la compañía avanzará en la construcción de una planta piloto que utilizará una tecnología de vanguardia: la Extracción Directa de Litio (DLE).
Salar de Arizaro en Salta. Foto: NA.
La planta, con una capacidad de producción de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza, marcará un hito en la industria al ser la primera en Argentina en emplear DLE.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Esta técnica innovadora permite extraer litio de manera más eficiente y sostenible, reduciendo significativamente el consumo de agua y energía en comparación con los métodos tradicionales.
Gracias a DLE, se podrá recuperar hasta un 90% del litio presente en las salmueras, minimizando el impacto ambiental.
1
Saldo de las tarjetas de crédito a pagarse en septiembre podrá refinanciarse en un año
2
Murió Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, en un accidente de tránsito
3
Alejandro Vanoli agradeció a Alberto Fernández: "Es un orgullo conducir el ANSES"
4
Alquileres en la Ciudad subieron hasta un 20% en los últimos seis meses
5
Mayor recesión, menor inflación: la OCDE pronosticó una caída del 3,3% del PBI y un alza de precios del 208%