El doctor Claudio Santa María nos explica en menos de dos minutos los riesgos para la salud y las recomendaciones a la hora de preparar nuestros alimentos.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2019 - 18:47
La contaminación cruzada es uno de los grandes peligros a los que nos enfrentamos a la hora de ingerir alimentos.
Se da cuando un alimento limpio entra en contacto con una superficie que anteriormente tocó un alimento contaminado. Por ejemplo, cortar pan con un cuchillo con el que se fileteó carne cruda.
Algunos de los problemas de la contaminación cruzada están relacionados también con la presencia en pequeñas cantidades de un determinado alérgeno en alimentos procesados procedentes de otro alimento que está presente en las mismas instalaciones.
En ese marco, el Dr. Claudio Santa María (MN 96332) explicó brevemente en Canal 26 los riesgos para la salud y las recomendaciones a la hora de preparar nuestros alimentos.
Mirá!
1
Tenía fiebre, violó cuarentena e hizo asado con 30 personas: da positivo de covid-19 y contagia a nieta de 10 meses
2
Coronavirus en Argentina: reportaron 15 muertos y 552 nuevos infectados en las últimas 24 horas
3
Coronavirus en Argentina: confirman cuatro nuevas muertes y el número de fallecidos asciende a 524
4
Coronavirus en Argentina: un pueblo de Santiago del Estero, aislado por un caso sospechoso
5
Coronavirus en Argentina: reportan 30 muertes y 1.531 nuevos infectados, cifra récord en un día