A raíz del episodio sufrido por el jugador argentino del Barcelona Sergio 'Kun' Agüero durante el partido frente al Alavés, explicó en qué consisten las arritmias, así como sus causas y sus síntomas.
Por Canal26
Viernes 12 de Noviembre de 2021 - 10:07
Prevenciones y síntomas.
La Fundación Española del Corazón, a raíz del episodio sufrido por el jugador argentino del Barcelona Sergio 'Kun' Agüero durante el partido frente al Alavés, explicó en qué consisten las arritmias, así como sus causas y sus síntomas.
El jugador argentino tuvo que ser sustituido y trasladado a un hospital para someterse a un estudio cardiológico debido a un "malestar" que sintió en el pecho, algo que, tal y como confirmó el Barcelona, le apartará de los terrenos de juego tres meses como mínimo.
Reuters.
"La arritmia es un alteración del ritmo cardíaco que se puede producir por tres motivos: porque el impulso eléctrico no se genera adecuadamente, porque se origina en un sitio erróneo o porque los caminos para la conducción eléctrica están alterados", señaló la Fundación.
Además, especifica que una frecuencia cardíaca normal se encuentra entre los 60 y los 100 latidos por minuto.
El doctor Julián Pérez-Villacastín, presidente de la Sociedad Española de Cardiología, puso de manifiesto los síntomas más comunes de las arritmias, aunque indicó que también "pueden pasar inadvertidas". "Pueden causar síntomas como palpitaciones, mareo, síncope, dolor torácico o pérdida de conocimiento", añadió.
Pérez-Villacastín, asimismo, destacó "la importancia de parar ante cualquier síntoma como dolor de pecho, mareo, palpitaciones o dificultad respiratoria", especialmente aquellos que realizan actividades deportivas.
¿Cuáles son las causas?
Según los especialistas, las arritmias cardiacas aparecen por alguno de estos tres motivos:
¿Cómo es el tratamiento?
El pronóstico dependerá del tipo de arritmia y del estado de salud del paciente. A nivel general, las arritmias de frecuencia lenta tienen un pronóstico favorable al si se tratan de forma adecuada. Entre las taquiarritmias (rápidas), las supraventriculares son las que tienen mejor pronóstico. No obstante, algunas como la fibrilación auricular presentan riesgo de producir accidente cerebrovascular.
En cuanto a su tratamiento, para las bradicardias puede ser necesaria la colocación de un marcapasos para estimular la actividad eléctrica del corazón. En el caso de las taquicardias, es realmente importante ir a la raíz de los factores de riesgo.
Los tratamientos pasan por medicamentos que regulan el ritmo cardíaco normal o maniobras vagales cuando se trata de una arritmia supraventricular, que buscan afectar al sistema nervioso, que es el encargado de controlar el ritmo cardíaco.
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
5
Italia: cómo sacar la visa de nómada digital para trabajar en el país