La investigación reveló que los decesos por patologías cardiacas aumentó un 50% en los últimos 30 años y que una de cada tres personas pueden volver a sufrir algún episodio de este tipo.
Por Canal26
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 - 10:56
Sistema circulatorio, corazón. Foto: InfoSalud
De acuerdo con el informe Global Buerden of Cadiovascular Diseases and Riks Factors, en Argentina cerca de 280 personas mueren por día a causa de enfermedades cardiovasculares y, además, una de cada tres de las que sobrevive a este tipo de episodios tiene mayores probabilidades de que vuelva a tener un segundo evento de este tipo.
El informe fue expuesto en un encuentro virtual en que remarcaron la importancia de prestarle atención a los síntomas, el diagnostico y el acceso a tratamientos. Además, el estudio reveló que en los últimos 30 años se duplicaron las enfermedades cardiacas en todo el mundo.
Corazón. Foto: Unsplash.
De acuerdo a los datos aportados por la investigación, durante ese periodo de tiempo las muertes por patologías cardiacas se incrementaron un 50%, alcanzando los 18 millones de decesos en el año 2019, siendo estas patologías la principal causa de muerte en América Latina ya que se estima que ocurren dos millones de muertes anuales en la región.
Luis Sepúlveda, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sichicar) advirtió que "en América Latina, un gran porcentaje de las población presenta problemas de hipertensión arterial, uno de los principales causantes d las enfermedades cardíacas".
Te puede interesar:
Los riesgos del consumo del cannabis y la mayor probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca
El cardiólogo y director del Consejo de Arritmias de las Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) señaló que solo en 2017 en el país se registraron más de 97 mil muertes por afecciones cardiovasculares, catalogadas como "la principal causa de muerte, el 28% del total".
Corazón. Foto: Unsplash.
Todos los especialistas presentes en el encuentro coincidieron en la necesidad que se trabaje para establecer políticas que apunten a mejorar la atención de los pacientes con enfermedades cardiacas, ayudando a reducir las listas de espera para la atención y fortaleciendo el sistema de transporte para agilizar las derivaciones.
Además, los expertos aprovecharon para reforzar la importancia de la consulta a tiempo dado que un diagnóstico temprano permite que se lleven adelante tratamientos menos invasivos y con menor posibilidad de complicaciones. Esto ayudaría a reducir la cantidad de decesos o secuelas graves.
1
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Mayores de 30 años pueden acceder a segunda dosis de vacuna contra Covid sin turno en Provincia
5
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo