El primer linaje del virus H5N1 de la gripe aviar se identificó en 1996 y desde entonces ha causado varios brotes infecciosos entre aves.
Por Canal26
Miércoles 12 de Julio de 2023 - 16:01
Gripe aviar, salud. Foto: EFE
Los brotes de gripe aviar, son cada vez más frecuentes y encendieron las alarmas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La organización advirtió que despierta "fuertes preocupaciones" acerca de la posibilidad de que el virus se adapte para infectar más fácilmente a los humanos.
"Además, algunos mamíferos pueden servir de recipientes en los cuales los (distintos) virus de la gripe pueden mezclarse, llevando al surgimiento de nuevos virus que pueden ser más perjudiciales para los animales y las personas", expresó la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal. Estas entidades pidieron a todos los países que trabajen juntos y a través de todos los sectores para proteger a las poblaciones humanas y animales.
El primer linaje del virus H5N1 de la gripe aviar se identificó en 1996 y desde entonces ha causado varios brotes infecciosos entre aves. En 2020 una variante del virus causó un número importante de muertes entre aves de corral y silvestres en África, Asia y Europa, y luego se extendió hacia Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.
Un total de 67 países en los cinco continentes reportaron casos en 2022, con 131 millones aves domésticas muertas, sea por la enfermedad o porque tuvieron que ser sacrificadas, lo que ha afectado a numerosas comunidades que dependen de esta actividad económica.
Te puede interesar:
Según la OMS, sus equipos médicos no pueden operar en Gaza por tener prohibido el ingreso
En los últimos meses, dos vacunas fueron probadas en Francia y resultaron "muy eficaces" para proteger a patos mulard, criados para fabricar el producto alimenticio fuagrás, informó la agencia sanitaria local, Anses.
Gripe aviar, salud. Foto: EFE
Los "resultados favorables aportan garantías suficientes para lanzar una campaña de vacunación a partir del otoño boreal de 2023", señaló por su parte el Ministerio de Agricultura en su página web.
Con la vacunación, se constató "muy poca excreción del virus en los animales inoculados", explicó la responsable del laboratorio nacional de referencia de la Anses para la gripe aviar, Ploufragan-Plouzané-Niort, Béatrice Grasland.
Las dos vacunas tuvieron resultados "muy similares" y "casi frenaron la transmisión directa" y "suprimieron" la transmisión indirecta, por vía aérea, precisó al calificar el método como "muy eficaz".
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
5
Italia: cómo sacar la visa de nómada digital para trabajar en el país