El mito de la edad canina llegó a su fin. Calculá la verdadera edad de tu perro en esta nota.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2019 - 11:49
Cumpleaños de un perro
Un equipo de científicos desarrolló una nueva fórmula matemática para calcular la edad relativa de un perro comparada a la de un humano, basándose en un mecanismo llamado metilación.
El trabajo de estos investigadores se basa en un fenómeno llamado reloj epigenético, que tiene en cuenta las modificaciones químicas del ADN de las personas a lo largo de su vida y los cambios que van sufriendo al pasar el tiempo.
La investigación para analizar el paso del tiempo en los perros, encabezada por el genetista Trey Ideker, se realizó sin embargo en una sola raza: el labrador retriever. En el trabajo se escaneó el genoma de 104 animales, desde las 4 semanas hasta los 16 años, y se pudo comprobar que los cuadrúpedos -al menos los labradores- envejecen de manera similar a sus amos humanos.
Dicha investigación arroja un dato más preciso y el primer paso es conocer el logaritmo natural de la edad de tu perro. Después es necesario multiplicar esa cifra por 16 y sumar al resultado 31.
¿Cómo calcularlo?
Fórmula:
Edad humana = 16ln (dog_age)+31
Lo primero que deberás hacer es calcular el logaritmo natural de la edad de tu perro.
Si el perro tiene 4 años de edad, el logaritmo es 1.386 el cual multiplicado por 16 da 22.176, que sumado a 31 da 53.
Esto se entiende que la edad de un can de 4 años, en edad humana tiene 53 años.
Ahora te toca calcular la edad de tu mascota.
1
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este martes 20 de agosto de 2024
2
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este jueves 12 de septiembre de 2024
3
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este domingo 1 de septiembre de 2024
4
Pronóstico del tiempo para Mendoza hoy: cómo estará el clima este domingo 5 de enero de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 5 de septiembre de 2024