En relación a 2023, se registraron 5.151 casos frente a 1.157, según la cartera sanitaria brasileña. El mayor número se determinó en la región sur, donde el incremento fue del 1.088%.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 19:40
Dengue en Brasil. Foto: Reuters.
El Ministerio de Salud de Brasil informó este sábado que los casos de dengue en mujeres embarazadas aumentaron un 345,2% en las primeras seis semanas de 2024, en comparación con el mismo período del año pasado.
La cartera sanitaria brasileña destacó que ya se registraron 5.151 casos frente a 1.157 en 2023, y el mayor número de casos de dengue en mujeres embarazadas se verifica en la zona sur, donde el aumento es de 1.088%.
Dengue en Brasil. Foto: Reuters.
Además, la región suroeste cuenta con un aumento del 392,2%; la centro-oeste 346,3%; norte 142,9%; y la noroeste con un aumento del 120,2%, precisó la agencia de noticias 'ANSA'.
El Ministerio también informó que, debido al mayor riesgo para las mujeres embarazadas, son necesarios tratamientos diferenciados, ya que "en esta enfermedad tanto el pronóstico materno como perinatal están comprometidos".
Prevención de dengue en zoológico de Brasil. Foto: Reuters.
Brasil atraviesa una fase de emergencia debido a la epidemia de dengue, superando el millón de contagios en los primeros meses de 2024. Al 1 de marzo, había 1.038.475 de casos confirmados de la enfermedad, un aumento de casi el 400% respecto al mismo período del año pasado.
Por otro lado, durante ese lapso se registraron 258, frente a 205 en el mismo período del año pasado, y en total, tuvieron lugar 1.658.816 casos y 1.079 muertes en 2023.
Te puede interesar:
Tragedia en Brasil: al menos ocho muertos tras caer un globo aerostático
Si bien la mayoría de las personas son asintomáticas, en algunos casos pueden presentar síntomas. Los más frecuentes del dengue son:
Dengue. Infografía: Télam.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas es de suma importancia dirigirse al centro de salud más cercano y, por sobre todas las cosas, no automedicarse.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Pedro Sánchez inauguró junto a Narendra Modi una fábrica de aviones militares durante su visita a India
5
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa