Los acusados son María Rosa Mayer Muños y Ludwig Gisch, cuyas verdaderas identidades son Artem Dultsev y Anna Dultseva. Se enfrentan a 8 años de cárcel.
Por Canal26
Martes 18 de Junio de 2024 - 21:09
María Rosa Mayer Muños y Ludwig Gisch-Anna Dultseva y Artem Dultsev
María Rosa Mayer Muños y Ludwig Gisch, cuyas verdaderas identidades son Artem Dultsev y Anna Dultseva vivieron durante años en Argentina y luego se trasladaron a Eslovenia, donde fueron detenidos.
Ambos están acusados de ser espías rusos y en las próximas semanas se dictará la primera sentencia, siendo que si son hallados culpables de espionaje y de utilizar información falsa en documentos públicos, la pareja podría afrontar hasta ocho años de cárcel.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
La familia vivía en una casa en Ljubliana, la capital eslovena, donde la mujer, María Mayer, tenía una galería de arte online, mientras que su supuesto esposo, Ludwig Gisch, regenteaba una empresa que brindaba software de seguridad.
Según el testimonio de los vecinos, llevaban una vida normal, hablaban inglés y español, al igual que sus supuestos hijos. Y habían dejado la Argentina en 2017 por los problemas diarios de inseguridad, de acuerdo a lo que habían comentado.
El matrimonio fue detenido por la policía eslovena, tras una denuncia anónima, mientras que los menores fueron derivados al servicio social de ese país.
Mayer y Gisch trabajaban para el servicio de inteligencia exterior ruso SVR que, a diferencia de los agentes de inteligencia rusos operan sin vínculos visibles con Moscú.
En realidad la pareja se había instalado en Eslovenia porque está dentro de la zona de Schengen, de libre circulación por Europa, que les permitía viajar para realizar diversas tareas de inteligencia.
Además, en la casa se encontraron grandes sumas de dinero en efectivo, que serían fondos para pagar a agentes o informantes rusos.
En caso de ser hallados culpables, podrían ser intercambiados por prisioneros estadounidenses como Paul Whelan y Evan Gershkovich, según informaron funcionarios al WSJ.
El periodista Evan Gershkovich. Foto: Reuters
Por su parte, el Kremlin ya expresó interés en recuperarlos, siendo que el pasado diciembre Putin afirmó en una conferencia de prensa que está dispuesto a escuchar una oferta de la Casa Blanca, aunque sin aludir a Gisch o Mayer Muños.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia