"¿Qué es golpe? Son tanques en la calle, son armas, es conspiración… Nada de eso fue hecho en Brasil", aseguró el exmandatario durante un acto en São Paulo. También, criticó los "abusos de algunos".
Por Canal26
Domingo 25 de Febrero de 2024 - 21:30
Jair Bolsonaro en Sao Paulo. Foto: Reuters.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reunió este domingo a miles de seguidores en São Paulo para darse su primer baño de masas desde que dejó el poder y defenderse de las investigaciones por un supuesto intento de golpe de Estado.
Arriba de un camión instalado en plena Avenida Paulista, la más emblemática de la ciudad, Bolsonaro negó la existencia de una trama golpista, se describió como víctima de una "persecución" político y, además, criticó los "abusos de algunos".
"¿Qué es golpe? Son tanques en la calle, son armas, es conspiración… Nada de eso fue hecho en Brasil", declaró el exmandatario ante una multitud vestida de verde y amarillo, los colores de la bandera, y que lo aplaudía y le gritaba "mito" cada tres frases.
Jair Bolsonaro con la bandera de Israel en Sao Paulo. Foto: Reuters.
Además, el ultraderechista llamó a "pacificar" el país y pidió a los legisladores que aprueben una amnistía para las personas condenadas por invadir las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia el 8 de enero de 2023.
Con todo, evitó cargar explícitamente contra uno de sus blancos favoritos, el máximo tribunal, que ya le retiró el pasaporte a principios de mes y le prohibió salir del país en el marco de las investigaciones policiales que también involucran a varios generales y aliados del expresidente.
Jair Bolsonaro junto a su esposa Michelle en Sao Paulo. Foto: Reuters.
En una muestra de músculo político, la ex primera dama Michelle Bolsonaro, un puñado de gobernadores y alcaldes, así como alrededor de un centenar de legisladores, acompañaron al ultraderechista en la palestra.
A diferencia del tono comedido usado por Bolsonaro, el influyente pastor evangélico Silas Malafaia sí arremetió contra la Corte y habló sobre una supuesta "ingeniería del mal" para tratar de encarcelar al líder ultraderechista, quien ya fue inhabilitado hasta 2030 por cuestionar las urnas electrónicas usadas en los comicios.
Te puede interesar:
Tragedia en Brasil: al menos ocho muertos tras caer un globo aerostático
Vítor Allen, de 39 años, viajó desde el estado de Tocantins, a unas dos horas y media de avión. Compró los boletos, que no le salieron baratos, en cuanto Bolsonaro anunció la manifestación hace un par de semanas.
Miles de seguidores acompañaron a Jair Bolsonaro en Sao Paulo. Foto: Reuters.
"Nos hubiese gustado un golpe de Estado, pero desafortunadamente no hubo", expresó Allen sin titubeo alguno, al tiempo que reclamaba la "falta de debido proceso" en las investigaciones contra Bolsonaro, en diálogo con 'EFE'.
Más moderados, Lisiane y Heitor Lopes, empresarios agrícolas de 65 y 66 años, respectivamente, se declaraban "de derechas, pero demócratas" y decían que "todo puede ser investigado" si se cumplen ciertos parámetros.
"Si Bolsonaro es apresado por orden del Supremo, puede haber tumultos", aseguraron ambos, en referencia a un escenario temido y considerado probable por muchos de los manifestantes.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia