Serguéi Karakaev, comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos, aseguró que el Kremlin le informará a Estados Unidos sobre estos movimientos, que permitirán "mejorar notablemente el potencial de combate".
Por Canal26
Sábado 16 de Diciembre de 2023 - 21:39
Misiles rusos. Foto: Reuters
Rusia anunció este sábado que tiene como objetivo efectuar siete lanzamientos de prueba con misiles balísticos intercontinentales en 2024, movimientos que informará en su debido momento a Estados Unidos.
"Rusia informará a la parte estadounidense sobre cualquier lanzamiento de misil balístico intercontinental y de misil balístico lanzado desde submarinos", aseguró Serguéi Karakaev, comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos, al diario Estrella Roja del Ministerio de Defensa.
Misiles en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Foto: EFE
En tanto, el militar ruso señaló que Washington también informa con no menos de 24 horas de antelación al Kremlin ante cualquier ensayo con misiles de sus fuerzas estratégicas.
Por otro lado, Karakaev explicó que el objetivo de esos ensayos es mejorar sus características de combate, el trabajo de los puestos de mando y control, y la implementación de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Según el comandante, los ensayos exitosos le permitirán a Rusia "mejorar notablemente el potencial de combate de las tropas a la hora de responder adecuadamente a las amenazas previstas contra nuestro país".
Misiles rusos. Foto: Reuters
Además, subrayó que la tríada nuclear rusa -misiles intercontinentales, submarinos atómicos y bombarderos estratégicos- le permiten superar el escudo antimisiles estadounidense y "garantizar la seguridad de Rusia".
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Karakaev destacó que el armamento hipersónico ruso, que según el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, no tiene comparación en el mundo, está entrando progresivamente en servicio en las Fuerzas Armadas.
Ese es el caso del misil intercontinental pesado Sarmat (SS-X-30 Satan-2, según la OTAN), capaz de portar de 10 a 15 ojivas nucleares de guiado individual. Dicho misil, que tiene un "alcance prácticamente ilimitado", según Putin, entrará en servicio próximamente en la región siberiana de Krasnoyarsk.
Sarmat, misil ruso. Foto: EFE
Putin, que puso en alerta a las fuerzas estratégicas al poco de comenzar la guerra en Ucrania en febrero de 2022, aseguró esta semana que la campaña militar continuará hasta que Rusia no haya logrado sus objetivos, es decir, la plena desmilitarización del país vecino.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
4
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años