El vocero de la presidencia rusa planteó que el Consejo de Seguridad tuvo un rol deficiente para imponer un alto al fuego entre Israel y Hamas.
Por Canal26
Martes 31 de Octubre de 2023 - 11:07
Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: REUTERS
La Organización para las Naciones Unidas es ineficaz porque no da solución a los grandes conflictos mundiales, según el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov. Las declaraciones tienen lugar en medio de los obstáculos del organismo internacional que se ve imposibilitado de imponer un cese al fuego en Oriente medio.
Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa. Foto: Reuters.
Sin embargo, en una conferencia de prensa también afirmó: "Consideramos que el sistema de la ONU, pese a una gran ineficacia respecto a problemas importantes y vitales de la agenda mundial, es el único mecanismo internacional y no existen alternativas".
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Peskov se refirió a las críticas que manifestó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, contra el Consejo de Seguridad de la ONU, al que acusó de no cumplir "una vez más" con sus obligaciones al no detener el aumento de la escalada del conflicto palestino-israelí.
El vocero del Kremlin indicó que la ONU "se creó en su momento como resultado de negociaciones muy difíciles y de un consenso internacional muy complejo". Además, agregó que la propuesta de Ankara de generar mecanismos alternativos para resolver las tensiones en el Oriente Medio "requiere al menos el mismo nivel de consenso".
El vocero del Kremlin indicó que la ONU "se creó en su momento como resultado de negociaciones muy difíciles y de un consenso internacional muy complejo"
"¿Sería posible en este tiempo complejo, en este período difícil de contradicciones críticas y cambios conceptuales que tienen lugar? Solo el futuro podrá responder a esta pregunta", concluyó.
Erdogan condenó "los crímenes de guerra de Israel" en Gaza tras el brutal ataque del grupo islamista Hamás del 7 de octubre que desató una nueva escalada del conflicto palestino-israelí, y exigió un inmediato alto al fuego, la liberación de los rehenes civiles y la creación de un corredor humanitario para que pasen los insumos básicos a Gaza.
1
Masiva marcha en el País Vasco en apoyo a Gaza pidió que termine el genocidio
2
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
3
Analista internacional sobre ola de homicidios en México: "El narcotráfico tiene más poder que los gobiernos"
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?