Dmitri Medvédev, mano derecha de Vladímir Putin, amenazó a los funcionarios de Volodímir Zelenski, luego de la masacre que causó al menos 40 muertes y más de 150 heridos en Crocus City Hall.
Por Canal26
Viernes 22 de Marzo de 2024 - 21:15
Dmitri Medvédev, actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia. Foto: Reuters.
El expresidente de Rusia y actual número dos del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, afirmó este viernes que su país "destruirá" a los funcionarios ucranianos si se demuestra que están implicados en el atentado del centro comercial Crocus City Hall de Moscú.
"Si se establece que se trata de terroristas del régimen de Kiev, serán localizados y destruidos sin piedad, como terroristas, incluyendo los dirigentes del Estado que cometió semejante atrocidad", aseguró Medvédev, a través de su cuenta de Telegram.
Las autoridades de Moscú informaron que, al menos 40 personas fueron asesinadas y más de 150 heridas, luego del brutal ataque causado por cuatro hombres armados que ingresaron al centro comercial para generar una de las mayores masacres en Moscú.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Frente a dichas advertencias, un consejero de la presidencia de Ucrania declaró que su nación no tiene "nada que ver" con el tiroteo en Crocus City Hall, una tragedia a la cual calificó como "acto terrorista".
El asesor de la Oficina de la Presidencia ucraniana Mijailo Podoliak. Foto: Reuters.
"Seamos claros, Ucrania no tiene absolutamente nada que ver con estos acontecimientos. Ucrania nunca usó métodos de guerra terroristas", apuntó Mijaílo Podoliak, en Telegram.
En esa misma línea, la Dirección Militar de Inteligencia (GUR) manifestó que "el atentado terrorista de Moscú es una provocación planificada y deliberada de los servicios especiales rusos ordenada por (Vladímir) Putin".
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
"Su objetivo es justificar bombardeos aún más potentes contra Ucrania y una movilización total en Rusia", sentenció GUR.
Por último, el consejero de la presidencia de Volodímir Zelenski hizo hincapié en el conflicto bélico con Rusia. "Para Ucrania es importante realizar operaciones de combate eficaces, acciones ofensivas para destruir el Ejército regular ruso", concluyó.
1
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte