Dos cables de fibra óptica del mar Báltico entre Suecia y Lituania, y Alemania y Finlandia, resultaron dañados en menos de 24 horas.
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 10:58
El barco chino Yi Peng 3. Foto: Reuters.
El barco chino Yi Peng 3, que había zarpado del puerto ruso de Ust-Lugá y se dirigía a Egipto, es el principal sospechoso por el daño de dos cables de fibra óptica que tuvieron lugar en el mar Báltico. Suecia pidió al buque que vuelva para participar en la investigación.
Varios países negocian con China para que les permita inspeccionar el carguero que se encuentra anclado desde hace días en el estrecho de Kattegat, en aguas internacionales entre Dinamarca y Suecia, escoltado por una patrullera de la Marina danesa, a la que se unieron también las guardias costeras sueca y alemana.
El barco chino Yi Peng 3. Foto: Reuters.
Las partes llevan días discutiendo una posible salida a la situación y si China da permiso a las autoridades suecas a subir al barco e interrogar a su tripulación. Se trata tanto de discusiones con las autoridades chinas como con las danesas, ya que el barco se encuentra en la zona de influencia económica de Dinamarca.
Los datos de tráfico marítimo sitúan al Yi Peng 3 en las proximidades de ambos cables en el momento en que se detectaron las roturas.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Finlandia y Suecia lanzaron una investigación preliminar por un presunto delito de sabotaje, mientras que la Fiscalía General de Lituania abrió diligencias por un posible acto de terrorismo.
La rotura del cable entre Finlandia y Alemania es la tercera avería de una infraestructura finlandesa clave en poco más de un año, después de que en octubre de 2023 se dañaran el gasoducto submarino Balticconnector y un cable de telecomunicaciones, ambos entre el país nórdico y Estonia.
Aunque las investigaciones aún no concluyeron, la hipótesis más probable es que estas roturas fueron causadas por el ancla del buque mercante chino Newnew Polar Bear, que se dirigía a la ciudad rusa de San Petersburgo, aunque se desconoce si ocurrió de forma accidental -como sostiene Pekín- o deliberada.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años