El ministro de Exteriores ruso, Seguéi Lavrov habló con su homólogo turco Hakan Fidan. Además, desde el Kremlin anunciaron que enviarán granos de manera gratuita a África.
Por Canal26
Martes 18 de Julio de 2023 - 09:30
Acuerdo de cereales entre Ucrania y Rusia. Foto: Reuters
Rusia conversó con Turquía para lograr vías alternativas para la exportación de sus cereales. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, habló por teléfono con su homólogo turco, Hakan Fidan, buscando que las nuevas rutas no estén a expensas de "las acciones destructivas de Kiev y de sus patrocinadores occidentales".
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso. Foto: Reuters.
En este sentido, el diplomático ruso subrayó que su país suspendió el pacto del Mar Negro por no poder exportar sus granos y fertilizantes, el bloqueo de sus pagos bancarios y la congelación de sus activos en el extranjero. Además, planteó que Kiev manipuló la naturaleza humanitaria original de la iniciativa auspiciada por la ONU al comercializar el acuerdo.
Por otra parte, Lavrov resaltó que la finalización del acuerdo es, "en la práctica, la retirada de las garantías de seguridad de la navegación y el restablecimiento del régimen de zona temporalmente peligrosa en el noroeste del mar Negro". También es "el cierre del corredor marítimo humanitario y el desmantelamiento del centro de coordinación conjunto en Estambul", agregó.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Además, el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, dejó en claro que Rusia quiere proveer de cereales gratis a los países africanos. "Lamentablemente, estamos hablando de cantidades bastante pequeñas, porque los países más pobres de África recibieron menos cereales que todos" con el acuerdo del grano, dijo.
"Lamentablemente, estamos hablando de cantidades bastante pequeñas, porque los países más pobres de África recibieron menos cereales que todos"
Peskov añadió que el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene planeado abordar esa cuestión con sus colegas africanos durante la próxima cubre Rusia-África que se celebrará a finales de julio en San Petersburgo. El pasado marzo, el mandatario ruso prometió que su país enviaría gratuitamente alimento a los países africanos más necesitados, en caso de suspender el acuerdo, amenaza que finalmente cumplió.
Conflicto entre Rusia y Ucrania por la circulación de cereales en el Mar Negro. Foto: Reuters.
El Kremlin detalló al suspender el trato que "apenas se cumpla la parte rusa" de los pactos, Rusia "inmediatamente volverá a implementar este acuerdo". Se trata, según Moscú, de la reconexión del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al SWIFT; el levantamiento de sanciones a los repuestos para la maquinaria agrícola; el desbloqueo de la logística y seguros de transporte; la descongelación de activos y la reanudación del funcionamiento de la tubería de amoníaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza