Con el deshielo, las potencias mundiales están intensificando su presencia en la región, buscando capitalizar sus vastos recursos y sus nuevas rutas marítimas.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 19:55
Navegación en el Ártico. Foto: Unsplash
Debido al cambio climático, la capa de hielo del Ártico se está reduciendo drásticamente a un ritmo alarmante, siendo la región en la que más incidencia tienen los efectos del aumento de la temperatura.
Según un estudio de Nature, antes de 2050, esta región estará completamente libre de hielo durante los tres meses estivales, una situación que cambiaría las condiciones de navegabilidad del Círculo Polar, que solo volvería a estar cubierto de las masas heladas durante los meses más fríos del invierno.
Glaciares del Ártico. Foto: Unsplash.
Esta catástrofe está abriendo nuevas oportunidades para la navegación y la explotación de recursos naturales, pero que también está presentando serios desafíos geopolíticos y medioambientales.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Con el deshielo, las potencias mundiales, especialmente Rusia y China, están intensificando su presencia en la región, buscando capitalizar sus vastos recursos y sus nuevas rutas marítimas.
En ese sentido, el interés por este futuro nuevo Ártico aumentó a raíz de la crisis geopolítica que está afectando la cadena logística mundial.
Los ataques de los milicianos hutíes cerca del canal de Suez y la pérdida de agua del canal de Panamá volvieron a poner en el centro el interés por una posible ruta ártica que permitiría reducir los tiempos de navegación y evitar los puntos más conflictivos del planeta.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Cambiarían su apariencia y comportamiento: cómo serán los gatos en el futuro, según los científicos
3
El tierno lenguaje de las madres delfines: utilizan un tono "infantil" para comunicarse con sus crías
4
EEUU: La empresa de entregas aéreas que hace historia y cuida al Medio Ambiente
5
España atraviesa una sequía récord y debe reducir el consumo de agua en la agricultura y hogares