El aeropuerto permanece cerrado, y las comunicaciones y el servicio eléctrico están cortados en varios barrios. Además, el pronóstico no es alentador: habría más lluvias y el panorama se complicaría.
Por Canal26
Sábado 4 de Mayo de 2024 - 12:05
Inundaciones en Brasil. Foto: REUTERS.
El número de muertes por las trágicas inundaciones en el sur de Brasil subieron a 57, una cifra que paró de crecer desde hace cuatro días.
Rio Grande do Sul es el estado más afectado con 56 muertos, mientras que en el vecino estado de Santa Catarina se registró otro fallecimiento.
A ello se suman 67 personas desaparecidas y decenas de miles de desalojados, de los cuales 8.296 se encuentran en refugios públicos y 24.666 en casas de familiares y amigos en Rio Grande do Sul.
Inundaciones en Brasil. Foto: REUTERS.
Más de 8.000 personas, algunas de ellas encaramadas a los tejados de sus casas, tuvieron que ser rescatadas por helicóptero o barco en el que es considerado por las autoridades como el peor desastre natural de la historia de la región.
El aeropuerto de Porto Alegre tuvo que cerrar en la noche del viernes por tiempo indeterminado, dejando a cientos de pasajeros sin poder tomar sus vuelos ni salir de las instalaciones por culpa de los bloqueos de las carreteras.
Porto Alegre, con una población de 1,3 millones de habitantes, vive una situación inédita, con varias calles de su centro histórico inundadas después de que el río Guaíba que pasa por la ciudad creciera a niveles nunca vistos.
Inundaciones en Brasil. Foto: REUTERS.
Además, tres estaciones de tratamiento de agua no estaban funcionando, por lo que el ayuntamiento advirtió de que más de una treintena de barrios pueden tener problemas de suministro.
Las lluvias todavía no dan tregua y el Instituto Nacional de Meteorología emitió una alerta roja por la probabilidad de inundaciones de grandes proporciones en la región del cauce del alto Uruguay, en la frontera con Misiones.
Se esperan volúmenes de lluvia superiores a 60 milímetros hasta mediodía del sábado y pueden llegar a un máximo de 100 milímetros en algunos puntos del valle del Uruguay.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados