El Observatorio Meteorológico chino extendió la alarma de categoría amarilla, de nivel intermedio en la escala del uno al tres, para distintas provincias del país.
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 12:28
Contaminación en China. Foto: EFE.
China es uno de los países que se encuentra en la lista de los más contaminados, a tal punto que su Observatorio Meteorológico renovó este miércoles la alerta que se encuentra vigente desde el domingo a causa de la contaminación y el smog en varias ciudades, especialmente Pekín.
De acuerdo al Observatorio, la categoría de alerta de esta jornada es amarilla, lo que significa que se encuentra en un nivel intermedio en una escala que va del uno al tres, motivo por el cual advierte que el smog, la niebla mezclada con humo y partículas en suspensión, podría caer sobre las provincias del norte y centro de China como Hebei, Tianjin, Liaoning, Sichuan y Chongqing.
Contaminación en China. Video: EFE.
Es por ello que las autoridades chinas adelantaron que la visibilidad, en algunas zonas, puede quedar reducida a menos de 200 metros, por lo que pidieron a los conductores que circulen a una velocidad moderada. Además, pusieron en marcha medidas de prevención en aeropuertos, autopistas y terminales marítimas.
Si bien se sabe que desde hace años China implementa políticas que ayudan a mejorar la calidad del aire, lo cierto es que la contaminación continúa siendo un problema recurrente sobre todo en la capital del país. Esto se agrava durante la época de frio, dado que la quema de carbón para mantener los hogares calientes y las emisiones de gases generadas por el tráfico aumentan el fenómeno.
Pekín se encuentra con alerta roja debido a la contaminación y el smog en el aire. Foto: EFE
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Si bien el Observatorio Meteorológico de China renovó la alerta amarilla para todo el país por la contaminación y la presencia de smog, la capital del país se encuentra en una situación mucho peor.
Este lunes la ciudad de Pekín pasó al siguiente nivel hecho por el cual se le asignó la alerta roja. Este miércoles la capital del país amaneció envuelta en una densa nube amarillenta de smog y polución, siendo este el cuarto día consecutivo con niveles de partículas PM2,5 cuyos valores se encontraban muy por encima de los 25 microgramos por metro cúbico en 24 horas recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dado que se registraron más de 153 microgramos, cantidad que se multiplicó notoriamente.
Ante la emisión de esta alerta, este martes las autoridades de Pekín impusieron restricciones en la circulación de automóviles en las zonas afectadas y aconsejaron a los residentes, especialmente niños, ancianos y personas con problemas respiratorios a permanecer dentro de sus hogares para así proteger su salud.
1
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
2
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
3
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos