La medida que prohíbe la captura de mamíferos marinos entrará en vigencia en septiembre de 2024.
Por Canal26
Lunes 10 de Julio de 2023 - 11:54
En 2019, un dron grabó imágenes en las que se veían 98 orcas y belugas hacinadas en recintos marinos pequeños. Foto: National Geographic.
El presidente ruso, Vladímir Putin, dispuso este lunes una ley que prohíbe la captura de mamíferos marinos con fines recreativos o educativos a partir del 1 de septiembre de 2024. La medida, que se implementará con excepciones aprobadas por una comisión especial del Ministerio de Agricultura ruso, fue anunciada a través del portal oficial de información legal del gobierno.
Esta ley surge como respuesta al escándalo de la llamada "cárcel de ballenas", donde casi un centenar de orcas y belugas fueron retenidas a principios de 2019. Este incidente generó una gran controversia y afectó seriamente la imagen de Putin, quien siempre se ha manifestado como un defensor de los derechos de los animales.
El vídeo hizo que los medios tacharan las instalaciones de "cárcel de ballenas", una situación que despertó indignación en todo el mundo. Video: National Geographic.
Tras intensas protestas de los grupos ecologistas, que se oponen firmemente al uso de estos animales para entretenimiento, las autoridades rusas tomaron medidas al respecto, y liberaron a las 87 belugas, 11 orcas y 5 crías de morsa que se encontraban en cautiverio.
A partir de septiembre de 2024, la captura de mamíferos marinos para actividades recreativas o educativas estará estrictamente prohibida, salvo en situaciones excepcionales que sean aprobadas por una comisión especial del Ministerio de Agricultura.
Se espera que esta ley contribuya a preservar la biodiversidad marina y a fomentar prácticas más éticas en la interacción con estos animales.
Los ecologistas se oponen categóricamente al uso de estos animales con fines recreativos. Foto: Unsplash.
Con esta prohibición,Rusia se suma a otros países que ya han adoptado medidas similares para proteger a los mamíferos marinos de la explotación y el maltrato. La decisión también refuerza una creciente conciencia local por parte del gobierno ruso sobre la importancia de preservar los ecosistemas marinos y garantizar el bienestar animal.
1
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados