La pérdida de hábitat, la caza furtiva y la depredación son solo algunas de las causas por las que solo quedan entre 2.000 y 5.000 ejemplares de esta especie.
Por Canal26
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 18:44
El huemul (Hippocamelus bisulcus). Foto: argentina.gob.ar.
La Patagonia es una región geográfica que abarca distintas provincias como Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Cuenta con paisajes únicos que incluyen montañas, bosques, lagos, ríos y glaciares y hay una gran biodiversidad dentro de los que se destacan los mamíferos, las aves, los peces, los reptiles y los invertebrados.
Ahora bien, dentro de esta biodiversidad de animales en la región, hay uno que solo existe allí y lamentablemente, en peligro de extinción.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en Argentina: 5 destinos imperdibles para visitar en familia y crear momentos únicos
Se trata del Huemul, una especie de ciervo adaptado a la vida de montaña que habita en los Andes del sur de Chile y Argentina. Este animal se encuentra en la Lista Roja de la UICN, ya que enfrenta amenazas continuas.
Esto se debe tanto a factores naturales como humanos: la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la depredación. Por eso es considerado como un animal en peligro de extinción.
El Huemul es una especie de ciervo. Foto Twitter @GleisOHM.
La caza es un factor de riesgo importante porque el huemul suele quedarse quieto ante un peligro, lo que hace más fácil esa tarea con armas de fuego.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
En medio de las montañas, el huemul se ubica en laderas empinadas y rocosas con vegetación de matorral bajo, bosques dispersos y pastizales.
Durante la época invernal, prefiere áreas soleadas para refugio y alimentación, encontrando protección contra depredadores como el puma.
Este herbívoro se alimenta selectivamente de brotes, priorizando plantas digestivas con baja fibra y alto contenido nutricional. Su dieta incluye diversas especies como notro, chilco, leña dura, codocoypu, pangue del diablo, lenga, orquídeas, entre otras.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años