La firma conducida por Mark Zuckerberg busca aumentar "la eficiencia" en sus operaciones.
Por Canal26
Miércoles 19 de Abril de 2023 - 21:23
Meta, redes sociales. Foto: Reuters.
Las multinacional Meta planea anunciar una nueva rondas de despidos en sus filiares de todo el mundo. Una consecuencia de la desaceleración en la economía en general y, en particular, en los sectores de tecnología.
El cambio en el escenario económico afecta a las empresas tecnológicas, cuyo sector había registrado un crecimiento exponencial durante la pandemia que lo llevó, en algunos casos, a sobreestimar sus proyecciones.
Meta Platforms, firma matriz propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, continuará con sus despidos.
La firma conducida por Mark Zuckerberg busca aumentar "la eficiencia" en sus operaciones, y los recortes serían comunicados en las próximas horas tras ya haberlos anticipado a los gerentes en un "memo" interno.
Lo mismos afectarían a todas las divisiones de la empresa, según indicaron fuentes cercanas a la misma, y, según la cadena CNBC, el foco estará puesto en los puestos técnicos.
Meta realizará despidos masivos. Foto: Reuters.
Previamente, la firma había despedido a 11.000 personas en noviembre y anunció otros 10.000 en marzo.
Te puede interesar:
De las redes sociales al campo de batalla: Meta desarrollará tecnología destinada al uso militar
Meta registró una ralentización de sus ganancias en publicidad: en 2022 la empresa publicó su primera caída anual en ingresos de un 42%.
Al igual que otras empresas tecnológicas que anunciaron despidos recientemente como Amazon, la planta de Meta se expandió dramáticamente durante la pandemia de la mano del alza de las ventas pensando que estas se sostendrían en el tiempo.
El total de empleados se expandió en un 30% en 2020 y, luego, un 23% en 2021, llegando a totalizar más de 87.000 empleados a noviembre pasado, antes de iniciarse los despidos.
En particular, el objetivo de Meta con sus reestructuraciones, además de ahorrar gastos, es rebalancear la proporción entre ingenieros y desarrolladores con su staff administrativo.
1
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
2
Orgullo nacional: una argentina cantó en las calles de Italia y emocionó a todo el público con su versión
3
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
4
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
5
Tarjeta SUBE: cuál será la única app que funcionará a partir de junio