El país ofrece un sinfín de lugares para conocer y explorar, pero algunos se caracterizan por un elevado precio en sus servicios. ¿Los conocés?
Por Canal26
Sábado 4 de Mayo de 2024 - 14:14
Patagonia argentina. Foto: Unsplash
La Argentina es inmensa, dando lugar a poder hacer turismo de punta a punta. Tiene opciones para todo tipo de bolsillos, pero algunos destinos suelen ser más costosos que otros. Ante ello, la inteligencia artificial realizó un ránking de los más caros a través de su herramienta ChatGPT.
Según la IA “hay destinos en Argentina que, debido a su popularidad, exclusividad, o ubicación remota, tienden a ser más costosos”. Conocé cuáles son, dónde están ubicados y sus detalles a continuación.
Glaciar el Calafate. Foto: Twitter
“Ambos están ubicados en la provincia de Santa Cruz, en la región de la Patagonia. El Calafate es la puerta de entrada al famoso glaciar Perito Moreno y El Chaltén es conocido como la capital del trekking. Debido a la alta demanda turística y la lejanía, los precios de alojamiento, actividades y transporte tienden a ser más altos que en otras regiones”.
Bariloche presentó su primera nevada fuerte. Foto: NA
“Situada en la provincia de Río Negro, Bariloche es un destino popular tanto en verano como en invierno. El atractivo del esquí en invierno y las actividades al aire libre en verano pueden hacer que los precios sean altos, especialmente en temporada alta”.
Canal Beagle, Ushuaia, Tierra del Fuego. Foto X.
“Conocida como la ciudad más austral del mundo, Ushuaia es un destino de aventura y un punto de partida para expediciones a la Antártida. La lejanía y el costo de vida pueden hacer que este destino sea más caro en comparación con otros lugares de Argentina”.
Cerro de la Gloria, en Mendoza. Foto: Cámara de Turismo de Mendoza.
“Se destaca por su producción de vino y sus paisajes montañosos, Mendoza es otro destino popular. Aunque ofrece opciones accesibles, las experiencias más exclusivas, como tours privados a bodegas o actividades de aventura, pueden ser costosas”.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
El pase diario para esquiar en el Cerro Catedral de Bariloche costará en 2024 casi como una entrada a los parques temáticos de Disney en Orlando, Estados Unidos. Estos precios fueron dados a conocer luego de que las autoridades municipales y el centro de esquí, acordaron la tarifa.
Cerro Catedral de Bariloche. Foto NA.
La empresa Catedral Alta Patagonia había solicitado que el pase por el día costará 155 mil pesos, pero autoridades acordaron dejarlo en 115 mil y acordaron revisar esa tarifa en el mes de mayo, antes de que empiece la temporada alta con la llegada del invierno.
De esta manera, se llegó a un fuerte incremento de la tarifa si se tiene en cuenta que en la temporada 2022 el pase diario costó $10.000, en 2023 comenzó en $29.000 y se intentó hacer un retoque a $46.000 en el final del invierno, aunque esa última cifra nunca logró entrar en vigencia.
1
La cascada más alta de la provincia de Buenos Aires: cómo llegar a este maravilloso lugar
2
El balneario más tradicional de Mar del Plata cambiará la forma de pasar el día en la playa: en qué consiste el proyecto
3
No es Buenos Aires: una provincia fue elegida entre los mejores destinos gastronómicos a nivel mundial
4
Buenos Aires ocupa un lugar entre las 50 mejores ciudades del mundo para disfrutar de gastronomía local
5
Datos oficiales de turismo: más de 138.000 argentinos y 34.500 brasileños ya ingresaron a Uruguay