Se encuentra en una provincia del norte y es uno de los monumentos más grandes del catolicismo en nuestro país.
Por Canal26
Lunes 15 de Julio de 2024 - 18:50
Iglesia de San Francisco Solano. Foto turismosantiagociudad.gob.ar.
En plenas vacaciones de invierno, las provincias argentinas cobran un gran protagonismo por su riqueza cultural y se destacan por ofrecer una gran variedad de opciones. En ese sentido, Santiago del Estero, la ciudad más antigua de nuestro país, se encuentra repleta de historia e invita a disfrutar de sus joyas arquitectónicas.
El Convento de San Francisco es una de sus grandes atracciones y fue reedificada en 4 oportunidades. Su inauguración se le atribuye al Padre Rivadeneyra en el año 1567; ya en 1593, abrió las puertas por segunda vez por obra de San Francisco Solano.
El Convento de San Francisco es la iglesia más antigua de Argentina. Foto turismosantiagociudad.gob.ar.
Posteriormente, el gobernador Juan Felipe Ibarra colaboró directamente para la tercera construcción en 1847, en compañía del Padre Miguelito López; y la ejecución de la última reforma se puso en marcha en 1882 gracias al Padre Fray Celestino Miranda. Cabe resaltar que fue costeada con aportes de los vecinos y tiene un diseño neogótico.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
La iglesia nunca perdió su esencia y está hecha de piedras y columnas de madera y en el altar se venera una imagen de San Francisco Solano. Además, hay una humilde habitación en la que se encuentra la imagen del español que posee muros de adobe y un techo de paja.
Iglesia de San Francisco Solano. Foto turismosantiagociudad.gob.ar.
Curiosamente, se decidió añadir una partícula del cráneo del fraile que fue enviada desde el Convento de Jesús de Lima, donde falleció. Al mismo tiempo, fue autenticada por el Cardenal Primado del Perú y el Arzobispo de la capital Monseñor Juan Landazurit Riket.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
Además, el convento posee un museo que fue construido en 1969. El Museo de Arte Sacro posee reliquias vinculadas a los franciscanos. Allí también se encuentra un frondoso jardín y dos salas de galerías.
Museo de Arte en la Iglesia de San Francisco Solano. Foto turismosantiagociudad.gob.ar.
Te puede interesar:
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
Tanto la Iglesia como el Convento fueron declarados como Monumento Histórico Nacional en 1948, y la Celda Capilla recibió ese reconocimiento seis años antes. La parroquia está situada en la Avenida Roca Sur al 702 y los habitantes de la provincia la consideran una pieza clave a preservar por su valor tangible y simbólico.
Es un lugar ideal para todos los católicos que decidan acercarse a la espiritualidad y a participar activamente en la vida religiosa junto con la comunidad, teniendo en cuenta que se presenta como una parada obligada dentro del distrito norteño.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Ideal para conocer en Semana Santa: el destino "encantado" ubicado en Mendoza que esconde una increíble leyenda
3
Bosques, historia y tranquilidad: el pueblo ideal para una escapada a pocos kilómetros de Buenos Aires
4
El sorprendente pueblo de San Juan escondido en el medio de la Cordillera de los Andes que cautiva a los turistas
5
El secreto mejor guardado de Entre Ríos: cuál es el pueblo que compite por ser uno de los más lindos del mundo