Este sitio, ubicado a 1 hora y 20 de la Ciudad de Buenos Aires, es perfecto para las personas que buscan descansar un fin de semana y disfrutar de un buen plato de comida.
Por Canal26
Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 11:51
Pueblo Diego Gaynor. Foto: X/gui10road
Si sos de las personas que busca un destino alejado de los clásicos pueblitos como Tomás Jofré o Carlos Keen, Diego Gaynor es el ideal para una escapada de fin de semana.
Está ubicado a 1 hora y 20 de la Ciudad de Buenos Aires y este rincón de Exaltación de la Cruz tiene naturaleza, historia y propuestas gastronómicas para disfrutar de un rico almuerzo.
Pueblo Diego Gaynor. Foto: X/gui10road
Nacido en los alrededores de la estación del Ferrocarril Central Argentino, el pueblo sigue conservando su esencia ferroviaria. En la actualidad, su estación se convirtió en un museo.
El lugar tiene locales gastronómicos donde se pueden encontrar bebidas y sándwiches elaborados en el momento, además es un punto de encuentro de ciclistas y ciudadanos que recorren el lugar en busca de tranquilidad y naturaleza.
Pueblo Diego Gaynor. Foto: X/gui10road
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Las parrillas y pastas caseras que ofrece el pueblo son el principal atractivo para las personas de buen comer. Los visitantes pueden disfrutar de deliciosos cortes de carne, empanadas, pastas y postres clásicos.
Pueblo Diego Gaynor. Foto: X/gui10road
Costillar al asador, matambre de cerdo al limón y escabeches caseros son los platos que más salen. Además, disponen de un menú con diez variedades de postres. Este restaurante está abierto solo los fines de semana y feriados, con reserva previa y si el clima ayuda.
Además, en el pueblito Diego Gaynor también hay otros sitios donde se pueden degustar ravioles de queso azul y salmón, sorrentinos, ojo de bife y entraña, acompañados por salsas y guarniciones caseras. También requieren de reserva.
Pueblo Diego Gaynor. Foto: X/gui10road
Te puede interesar:
El pueblo donde sus habitantes deben sacarse el apéndice: pertenece a un país de Sudamérica, pero queda en otro continente
En auto:
En tren:
1
Tan imponente como secreto: así es el paraíso verde a dos cuadras de Cabildo y Juramento
2
La imponente construcción que se lleva todas las miradas en las playas de Uruguay con su diseño particular
3
Recordando a Diego Maradona: 5 lugares emblemáticos para visitar y rendirle homenaje al mejor de todos los tiempos
4
Nunca en el carry on: los objetos que no se pueden llevar en el equipaje de mano para un vuelo
5
Un viaje en el tiempo desde el barrio de Caballito: ¿cómo recorrer gratis la ciudad en un tranvía histórico?