Situada a 22 kilómetros de Bragado, esta emblemática construcción abre sus puertas al público para compartir su gran historia y sus paisajes góticos.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 13:45
La mansión abandonada de Montelén. Foto: Instagram /montelenarg.
A tan solo tres horas en auto desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra la enigmática mansión abandonada de Montelén. En medio de sus terrenos, se ubica una capilla neogótica en ruinas, que fue testigo de historias y secretos que aguardan ser descubiertos por aquellos que se animen a visitarla.
Ubicada en la Provincia de Buenos Aires, entre un bosque de acacias negras y caminos que parecen contar historias por sí solos, la estancia Montelén y su pueblo vecino crecieron gracias a las inversiones agrícolas de Máximo Fernández, quien además de ser el dueño del campo, ejerció como intendente de la zona.
La mansión abandonada de Montelén. Foto: Instagram /montelenarg.
Este lugar, que en su mejor momento fue el corazón de una gran comunidad, albergó a más de trescientas personas y se destacó por su actividad agropecuaria que marcaba el ritmo diario de sus habitantes. Sin embargo, detrás se esconden relatos de excentricidades, tragedias y curiosidades que lo convierten en un punto de interés para los amantes de la historia y el misterio.
La mansión de Montelén, situada a 22 kilómetros de Bragado, tiene una historia que se entrelaza con grandes figuras como el General Juan Facundo Quiroga, quien adquirió las tierras en 1834 aunque nunca las habitó.
Posteriormente, tras pasar por diferentes manos, la propiedad llegó a ser rebautizada como "La Matilde" por Máximo Fernández en honor a su esposa, marcando así una nueva era de prosperidad que incluyó la implementación de proyectos agrícolas y la construcción de diversas instalaciones que impulsaron la economía local.
La mansión abandonada de Montelén. Foto: Instagram /montelenarg.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
A pesar de los años y de eventos trágicos como el tornado de 1974 que destruyó parte de la capilla, Montelén se mantiene vigente a través de su historia. Para quienes tengan el deseo de conocerla, las visitas guiadas son la opción perfecta.
Disponibles los sábados, domingos y feriados desde las 10 hasta las 18hs, los guías llevan a los visitantes a explorar las ruinas de la Capilla del Sagrado Corazón, la antigua escuela de Montelén, el molino de patente Eiffel y a disfrutar de paseos por el bosque que rodea a todas las construcciones.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
1
La espectacular cascada escondida en la Patagonia argentina que enamora sus visitantes: cómo llegar
2
Vacaciones y ahorro: los descuentos que pueden disfrutar los jubilados de ANSES en la Costa Atlántica
3
Los más amables del mundo: 5 características de Canadá, el primer rival de Argentina en la Copa América 2024
4
Redescubriendo Buenos Aires como turista: 10 lugares imperdibles para visitar con el bus turístico rojo
5
Lo llaman el "Desierto de Sahara", pero queda en Argentina y es ideal para practicar sandboard