Las escapadas hacia el país vecino para adquirir mercadería comenzarán a restringirse y algunos argentinos podrían tener problemas en la Aduana.
Por Canal26
Viernes 20 de Diciembre de 2024 - 18:00
Paso de Aduana. Fuente: Archivo
Chile es un destino muy elegido por los Argentinos, no solamente porque se trata de un lindo país para pasear y conocer nuevas culturas, sino también porque suelen realizarse “tours de compras”, ya que algunos productos se encuentran considerablemente más baratos que en nuestro país.
Sin embargo, gracias a las nuevas regulaciones del ARCA (Administración Federal de Ingresos Públicos) y la Aduana, hay ciertos artículos que pueden llegar a ser retenidos debido a que no cumplen con los requisitos detallados.
Los nuevos valores de compras en el exterior. Foto: Aduana Argentina.
Por este motivo, según lo establecido por ARCA, los productos que pueden ingresar a la argentina, siempre y cuando sean aptos para consumo personal u obsequios son la ropa, elementos de higiene personal, teléfonos celulares y notebooks y otros electrodomésticos como televisores y equipos de música.
Por otro lado, también es necesario tener en cuenta que hay un límite de franquicia según la modalidad del transporte, ya que por vía terrestre, por ejemplo, los mayores de 16 años podrán ingresar hasta 300 dólares en productos y vía aérea, hasta 600 dólares.
Cuál es la mercadería que no puede traerse desde Chile según el ARCA. Foto: NA.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Entre las prohibiciones del ARCA para traer desde chile a la Argentina, están catalogados los electrodomésticos de "línea blanca", como por ejemplo los hornos, lavavajillas, estufas y aires acondicionados. Solamente está permitido ingresar licuadoras, mini primer y jugueras.
Según informó recientemente el organismo, existen varios productos que no podrán ingresar a la Argentina desde Chile en los “tours de compras”:
En el caso de las cubiertas, una compra que es muy usual de los argentinos en Chole debido a que es mucho más barato, deberán ser debidamente declaradas en la Aduana antes de ingresar a la Argentina.
1
El almacén de campo que se convirtió en parada obligatoria para quienes visiten Tandil
2
La playa ideal de Buenos Aires con pocos habitantes que ofrece paz y serenidad para cortar con la rutina
3
No es Palermo: el barrio "más cool" de Buenos Aires, según The New York Times
4
El pueblito de Buenos Aires que cautivó a un presidente y donde Borges fue biblotecario en un castillo
5
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva