Esta zona posee una arquitectura medieval que enamora a los turistas que visitan estas calles. Los edificios tienen una gran similitud con el estilo europeo y resalta por su inmediata zona comercial.
Por Canal26
Miércoles 30 de Abril de 2025 - 13:07
Cómo es la Hungría de Argentina. Fuente: Facebook
Nuestro país tiene muchos lugares y rincones para visitar, inspirados en la cultura y la arquitectura europea. Este es el caso de la llamada “Hungría argentina”, que destaca por sus edificios que transportan a ese país y que enamoran a los turistas que caminan por sus calles.
Este curioso lugar se encuentra en el barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires. Principalmente, se destaca por una serie de departamentos ubicada en la esquina de Medrano y Lezica, construidos en el año 1929, que refleja claras influencias del estilo húngaro.
Esta construcción es la más destacada de la zona y posee una planta baja destinada a locales comerciales y luego, tres niveles superiores con departamentos, terrazas y pérgolas.
El edificio húngaro en Almagro. Fuente: Facebook / Cúpulas de Buenos Aires
Además, este lugar se destaca por sus balcones ornamentales, rejas, jardinería y vitrales diseñados especialmente con inspiraciones de Hungría. Se encuentra muy cerca de locales de interés turístico como la pizzería “Rey del fainá” y la confitería “Las Violetas”, y la “casa de muñecas”.
Por su parte, en uno de los frentes sobre la avenida Medrano aún se conservan las firmas de Andrés Kálnay, el arquitecto de esta vistosa fachada, y J. Mirabella, el constructor que llevó a cabo esta obra maestra.
El edificio húngaro en Almagro. Fuente: Facebook / Cúpulas de Buenos Aires
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Ubicado en el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Almagro limita con Palermo, Boedo, Caballito y Balvanera, y está atravesado por arterias clave como las avenidas Corrientes, Rivadavia, Díaz Vélez y Medrano. Se trata de un lugar lleno de historia, tradición y una energía que combina la identidad porteña con la vibrante vida contemporánea.
Café Las Violetas destaca por sus vitrales y su infraestructura, que atraen a turistas a Almagro. Foto: Instagram.
Almagro es la cuna del espíritu porteño, ya que vio nacer al mítico Carlos Gardel y conserva aún el alma del tango a través de lugares emblemáticos como el Bar de Cao, declarado café notable, o la Casa Museo Carlos Gardel, ubicada en el límite con el Abasto.
La música, la nostalgia y los valores barriales se sienten en sus calles y en sus cafés de antaño. Además, sus calles albergan una de las mayores concentraciones de teatros alternativos y el famoso Centro Cultural Konex.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Playa, tranquilidad y comer rico: así es el pueblito secreto para degustar el mejor cordero de la costa
3
El pueblito a una hora de Buenos Aires donde podrás disfrutar del mejor asado de campo: dónde queda
4
La visa ya no será necesaria para ingresar legalmente a Estados Unidos: cuál es el único requisito necesario
5
Agotados los pasajes en tren para ir a Mar del Plata: cuánto cuesta ir en micro